Madrid, 10 dic (EFE).- El Congreso de los Diputados tramitará por segunda vez la iniciativa legislativa popular (ILP) que persigue establecer ratios mínimos de enfermeras para garantizar la seguridad de los pacientes.
Una mayoría parlamentaria votará este martes a favor de la admisión a trámite de esta proposición de ley, que contará con los apoyos de PP, PSOE, Sumar y el Grupo Mixto.
Se trata de la segunda vez que esta iniciativa legislativa popular es sometida al escrutinio de la Cámara Baja: tras recabar el apoyo de 660.000 personas, la ILP fue registrada en el Congreso en 2018 y ya en 2020 el Pleno lo admitió a trámite.
Sin embargo, el texto se metió en el cajón y después de 83 prórrogas en los plazos de enmiendas decayó por la disolución de las Cortes.
Han sido varios los diputados que han criticado que la Mesa del Congreso "dejara morir" esta iniciativa en la pasada legislatura, como Javier Sánchez (Podemos), Maribel Vaquero (PNV) y Alda Recas (Sumar).
Los grupos nacionalistas e independentistas han rechazado los términos de la iniciativa (PNV, ERC, Bildu y Junts), al considerar que invade las competencias autonómicas, si bien han defendido la necesidad de combatir la precariedad y la temporalidad de las enfermeras y de aumentar el número de profesionales para garantizar una atención sanitaria segura y eficaz.
La diputada socialista María Carmen Castilla ha reconocido que las ratios de enfermería son una cuestión que se debe negociar con las comunidades autónomas, mientras que desde el PP Elvira Velasco ha subrayado que las condiciones de la profesión han empeorado y se han visto afectadas por la presión asistencial.
Durante el debate, Néstor Rego (BNG) ha incidido en que no sólo es necesario aumentar las ratios de enfermeras, sino de todas las profesiones sanitarias e Iñaki Ruiz (Bildu) ha lamentado que la sanidad esté sufriendo otra pandemia, la de las "privatizaciones y los ataques a los sistemas públicos de salud".
Pilar Calvo (Junts) ha advertido de que son necesarias 120.000 enfermeras en España, 19.000 en Cataluña, y David García (Vox) ha sostenido que la temporalidad en la sanidad pública es del 43 %.
La iniciativa legislativa popular que se va a admitir este martes a trámite pretende "regular los requisitos de dotación mínima de profesionales enfermeros al número de pacientes asignados, tanto si la profesión se ejerce en los servicios sanitarios públicos como en el ámbito de la sanidad privada". EFE