
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado este lunes la "incertidumbre laboral" que sufren 173 agentes del Instituto Armado tras oficializarse el traspaso de las competencias de Tráfico en Navarra en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 6 de diciembre.
"Marlaska nunca ha dado explicación alguna sobre este proceso tan complejo", ha sostenido AUGC en un comunicado en el que lamenta la "exclusión" de los agentes de las carreteras navarras, recordando el pacto inicial en 2019 "con el apoyo del PNV y ratificado en acuerdos posteriores, el más reciente con EH Bildu".
En este sentido, se refiere a la prometida "pasarela" para integrar a los agentes de la Guardia Civil en la Policía Foral, una opción que AUGC sostiene que "carece de una base legal clara" y viene marcada por "criterios políticos en lugar de priorizar la estabilidad profesional y personal de los guardias civiles".
Según AUGC, este traspaso "deja a 173 agentes de la Guardia Civil y sus familias en una situación de incertidumbre laboral, sin alternativas claras para su reubicación ni garantías plenas sobre sus derechos".
La asociación ha reaccionado de esta forma a la publicación en el BOE de la ley Orgánica 6/2024, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra en cuanto a tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad vial.
Según AUGC, en adelante la Policía Foral de Navarra asumirá estas competencias, "lo que obliga a los guardias civiles afectados a optar por integrarse en este cuerpo autonómico, solicitar destinos en otras regiones o cambiar de especialidad dentro de la Guardia Civil".
"Estas opciones son percibidas como restrictivas, desarraigando a muchas familias y generando un malestar significativo en los guardias civiles afectados", han lamentado.
Últimas Noticias
Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas



