Villafranca de Ebro (Zaragoza), 15 nov (EFE).- Un cigarro podría ser el origen del incendio en la residencia de Villafranca de Ebro (Zaragoza) en el que han fallecido esta madrugada diez personas y otras dos han resultado heridas, según ha indicado la gerente de la asociación Arade, que gestiona la residencia, Paquita Morata.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del centro acompañada por la directora, Carmen Torrijo, en las que ha trasladado sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos ante "una desgracia terrible".
Ha indicado que la Guardia Civil investiga las causas del incendio, pero ha apuntado que probablemente se ha producido cuando alguien ha fumado en una habitación, algo que está prohibido.
"Hay veces que las desgracias no se pueden evitar", ha añadido la gerente de la asociación, quien ha agradecido a los trabajadores del centro su labor, porque "gracias a ellos no ha habido más fallecidos".
"Son momentos muy duros para la gente del centro porque quieren a los usuarios como a su propia familia", ha enfatizado, al tiempo que ha asegurado que en este centro psicogeriátrico, con residentes mayores y jóvenes con problemas de salud mental, se trabaja "muy correctamente", conforme a la legislación aragonesa.
Ha añadido que el centro cumple la legislación, también la normativa aplicable sobre incendios, y cuenta con puertas cortafuegos, y que en él se hacen inspecciones continuas y simulacros de evacuación todos los años.
La gerente ha hecho hincapié en que ha sido un suceso "fortuito" y que en el momento del incendio, de madrugada, en el centro estaban las dos trabajadoras estipuladas legalmente, más personal localizable.
Ha explicado además que el nuevo centro de Vitalia Huesca al que han sido trasladados aún está por abrir y en él "podrán estar tranquilos y bien adaptados", ya que también se trasladarán los trabajadores de la residencia para continuar con su atención.
Los internos recibirán apoyo psicológico para que superen lo ocurrido lo antes posible. EFE
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
España busca hoy respaldo político en los 27 para mantener viva la petición del catalán ante la falta de unanimidad

María Guardiola y Alfonso Rueda celebran este viernes un encuentro institucional en Mérida

PNV dice que la sentencia del TS sobre el euskera va "contra la voluntad democrática" de los vascos y sus instituciones

Polonia avisa de que la oficialidad del catalán plantea "muchas dudas" legales a los 27

España pide a sus socios en la UE "no secuestrar o retrasar innecesariamente" la oficialidad del catalán
