Zaragoza, 14 nov (EFE).- Un estudio clínico internacional, con participación de la Universidad de Zaragoza y el Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid, ha demostrado que un nuevo concepto terapéutico basado en un fármaco llamado asunercept acelera la recuperación de pacientes graves de cóvid-19 en cinco días de media y reduce la mortalidad en alrededor de un 20 por ciento.
El estudio, publicado en eClinicalMedicine, probó un inhibidor del ligando Fas (FasL), molécula implicada en la regulación de la muerte celular y la homeostasis inmunológica, en pacientes de covid-19, informa la Universidad de Zaragoza.
El producto, llamado asunercept, hizo que lo pacientes se recuperaran en ocho días, en comparación con los trece días en el grupo de control y la mortalidad disminuyó en alrededor del 20 %.
El ensayo clínico sobre personas, que anteriormente había demostrado su eficacia en ratones, se realizó en diez centros de estudio en España y Rusia entre octubre de 2020 y diciembre de 2021.
Un total de 438 pacientes participaron en el estudio, dirigido por María Pilar Ruiz Seco (Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid), José Ramón Paño Pardo (Universidad de Zaragoza/Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón) y Christian Schörgenhofer (Universidad Médica de Viena), bajo la supervisión del jefe de Farmacología Clínica de la Universidad Médica de Viena, el profesor Bernd Jilma.
Todos los participantes, divididos en cuatro grupos, recibieron tratamientos convencionales y se les suministró, además, diferentes dosis del inhibidor FasL asunercept (25, 100 y 400 miligramos por semana), comparándolos con el grupo control.
Aunque la significancia estadística no se alcanzó en cada uno de los grupos de dosis individuales, un análisis posterior que combinó los tres grupos de dosis mostró un efecto terapéutico significativo del inhibidor de FasL en términos de una recuperación más temprana, con un promedio de ocho días en lugar de 13 días en el grupo de control, y también se demostró que las dosis de 100 y 400 miligramos también se asociaron con una reducción de la mortalidad de aproximadamente el 20 %.
En general, apuntan desde la Universidad de Zaragoza, este estudio mostró que el inhibidor de FasL fue "seguro y bien tolerado" por los pacientes y que obtuvo resultados "muy prometedores" en cuanto a la eficacia de este fármaco en pacientes con covid-19 grave.
En futuras pandemias, el tiempo de recuperación más corto podría reducir la carga sobre el sistema de salud por un lado y las restricciones para la población por otro, apunta el equipo zaragozano. EFE
Últimas Noticias
Sergio Lozano: "Sería bueno para nuestra confianza conseguir el título"
El capitán del Barça, Sergio Lozano, confía en el equipo y destaca la importancia de ganar la Supercopa de España para reforzar la moral antes del enfrentamiento contra Jimbee Cartagena en semifinales
Feijóo dice que "ocurra lo que ocurra" con los Presupuestos extremeños, el Gobierno de Guardiola "tiene una larga vida"
Núñez Feijóo reafirma el compromiso del Gobierno de María Guardiola con el desarrollo de Extremadura y la importancia de la energía renovable en el impulso del crecimiento económico y el empleo

Trump afirma que Xi y el líder vietnamita se han reunido para ver cómo perjudicar a EEUU
Apelación mantiene los dos partidos de sanción a Cuéllar
El Comité de Apelación confirma la sanción de dos partidos y multa de 1.300 euros a Iván Cuéllar por comportamientos inapropiados durante la semifinal de la Supercopa frente al Real Madrid
Guardiola pide "responsabilidad" a los grupos ante los Presupuestos y que elijan entre "crecimiento" o "bloqueo"
Guardiola destaca la importancia de aprobar los Presupuestos Generales con un enfoque en el crecimiento económico y la creación de empleo, mientras subraya el éxito del modelo de gestión del Gobierno extremeño
