Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha manifestado este jueves, durante la celebración de su Asamblea General, la necesidad de poner freno a la "avalancha regulatoria" que recae sobre el sector porque, en su opinión, se está lastrando su competitividad.
"Es necesario poner freno a la avalancha regulatoria y que las empresas del sector tengan un tiempo de adaptación razonable para no limitar nuestra capacidad de crecimiento y creación de empleo", ha afirmado la vicepresidenta de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB, Judith Viader, durante su intervención en la apertura del acto.
Viader ha ilustrado que en los próximos meses entrarán en vigor nuevas normativas que llegan de Europa y España y que su aplicación será "un verdadero reto".
Para la vicepresidenta de la FIAB, "la nueva legislación relativa a sostenibilidad y medio ambiente, seguridad alimentaria y procesos administrativos requiere de unos plazos para que las compañías, especialmente las pymes que componen el 96 % del sector, puedan aplicarlas".
Viader también ha resaltado la importancia de poner en valor al sector y combatir la desinformación, conseguir una evolución de los sistemas de reciclado de envases acorde al momento actual, y seguir apoyando a las empresas españolas para consolidar la tendencia de crecimiento de las exportaciones en valor y volumen.
Durante su intervención, ha recordado a las víctimas mortales y ciudadanos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectados por la dana y ha trasladado su solidaridad a todos ellos, así como a las empresas y trabajadores del sector, el resto de la cadena alimentaria e industrias auxiliares que están sufriendo las consecuencias de esta catástrofe.
Además, la Asamblea General de FIAB, a propuesta de su Consejo de Dirección, ha designado a Jesús Loriente de la Ossa, consejero delegado de Incarlopsa, como nuevo consejero de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas. EFE
Últimas Noticias
El Supremo archiva la causa sobre la filtración contra el novio de Díaz Ayuso para la jefa de la Fiscalía de Madrid

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar

El juez del caso Koldo recibe dos informes sobre presuntas irregularidades detectadas por Agencia Valenciana Antifraude

Un magistrado se desmarca y dice que la alegada coincidencia cronológica es "harto insuficiente" para procesar al fiscal

El fiscal general no sopesa dimitir tras el aval del TS a su procesamiento por la filtración contra el novio de Ayuso
