Madrid, 13 nov (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha desmentido este miércoles el "bulo" sobre la ausencia de los militares en los primeros momentos de la dana que asoló Valencia el pasado 29 de octubre: "los militares, desde el momento uno, estaban en la zona que se les adjudicó: en Utiel y Requena".
Robles ha respondido así en el pleno del Congreso a una pregunta del diputado del PP, Alberto Fabra, quien ha afeado al Gobierno que las Fuerzas Armadas se desplegaran "tarde" ante la catástrofe: "se tenía que haber actuado desde el primer minuto por responsabilidad y por la dignidad de las víctimas", le ha reprochado.
En su turno de respuesta, la ministra ha recordado que, aquel día, a las 15:49 horas se produjo una activación de la UME pero solo para la zona de Utiel y Requena.
En ese momento y gracias al "sistema de prealarma" con el que funciona la UME, todo el III Batallón de Bétera ya estaba preparado, por lo que 56 efectivos salieron hacia Requena.
"A lo largo de las horas, siguen yendo miembros de ese batallón para hacer un reconocimiento en la zona que entonces se les había adjudicado, que era Utiel y Requena, con un cierta incomprensión porque, efectivamente, como usted bien dice, podían haber estado trabajando en otros sitios", ha señalado.
La ministra ha apuntado que, en ese momento, la lluvia era abundante y los helicópteros no podían volar: "se tarda cinco horas, cinco horas, en que, por parte de la Dirección General de la Emergencia, se proceda a activar a la UME en todo Valencia", ha recalcado.
Y en ese momento ya había en Bétera y en Utiel unos 96 efectivos con los helicópteros preparados para poder intervenir, ha señalado la ministra, y "a cada minuto" iban saliendo miembros de otras unidades de la UME hacia la zona.
Robles también ha sido cuestionada en el pleno por la diputada del PP, Belén Hoyo, quien también ha criticado la gestión del Gobierno central de la catástrofe: "frente al cálculo político debería haber prevalecido la responsabilidad y la humanidad", ha lamentado.
Un reproche al que la ministra ha respondido: "Yo trato de ser una persona humilde y modesta, pero créanme que lecciones de empatía y humanidad no me las va a dar nadie. Yo estoy con el último soldado en el último momento, cuando tiene una herida, cuando pierde a los familiares... ahí estoy yo, y he estado con los valencianos desde el primer momento".
Ha recordado que en este momento hay 8.600 efectivos militares desplazados en las zonas afectadas más los que están en la retaguardia en las bases logísticas: "ayer estuve con ellos, con el rey, como estuve el sábado... yo lloro con ellos, me emociono con ellos", ha señalado.
"Donde hay una persona que sufra en Valencia, en este caso, o en cualquier lugar del mundo, me van a encontrar a mí la primera y creo que hay muchos testimonios de mucha gente que lo pueden decir", ha defendido. EFE
Últimas Noticias
Urbano González, enfermo de ELA: La falta de ayudas obliga a morir a quien quiere vivir
Urbano González y su esposa Ana Carlota Amigo alertan sobre el sufrimiento de los enfermos de ELA en España, subrayando la insuficiencia de ayudas y el aumento de peticiones de eutanasia
Fernando Arrabal vuelve a su 'patio de infancia', con premio y aniversario bajo el brazo
El escritor Fernando Arrabal regresa a Ciudad Rodrigo para recibir el Premio Castilla y León de las Letras, recordar su infancia y asistir a la representación de '...Y pusieron esposas a las flores'
Al banquillo por incendiar una vivienda cuando su pareja dormía y que provocó la muerte de un perro
Un hombre enfrentará 19 años de cárcel por un incendio provocado en marzo de 2023, que amenazó la vida de su pareja y resultó en la muerte de un perro
