
La Fiscalía ha pedido dos años y medio de prisión para una mujer acusada por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida de 10.696 euros extraídos durante julio y agosto de 2021 en pequeñas cantidades, con una tarjeta de crédito de la septuagenaria con demencia a la que prestaba como interna el servicio de ayuda a domicilio en Granada.
Según consta en el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, la víctima, que, dado el cuadro de demencia subcortical que padecía no podía hacerse cargo de sus cuentas bancarias, había firmado un contrato de arrendamiento de servicios en marzo de 2021 con la empresa para la que trabajaba la procesada, marroquí en situación legal en España y sin antecedentes penales.
La Fiscalía también acusa a la empresa como responsable civil directa y atribuye a la procesada un "ánimo de obtener un ilícito beneficio" al haber ido "incorporando a su patrimonio en pequeñas cantidades que iba extrayendo de la cuenta bancaria" de la anciana con la tarjeta de crédito que al parecer utilizaba dada la situación de dependencia de su víctima.
El fiscal considera que concurre la circunstancia agravante de abuso de confianza en unos hechos que está previsto que la sección segunda de la Audiencia Provincial de Granada enjuicie el próximo 12 de noviembre.
Últimas Noticias
La comisión del Congreso sobre la dana recibe hoy a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia

La AN juzga desde hoy a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho



