El Comisario europeo de Clima descarta revisar el veto a los vehículos con CO2 desde 2035

Wopke Hoekstra reafirma la importancia de mantener compromisos sobre vehículos cero emisiones para 2035 y destaca el papel crucial de la fiscalidad verde en las políticas climáticas de la UE

Guardar

Bruselas, 6 nov (EFECOM).- El aspirante a revalidar como comisario europeo de Clima, el neerlandés Wopke Hoekstra, dijo hoy que no revisará la legislación que prohíbe vender en la UE coches que emitan CO2 a partir de 2035.

"No creo que ahora podamos reabrir otra vez esos compromisos ya adquiridos sobre cómo avanzar en el sector de la automoción", dijo Hoekstra en una audiencia ante las comisiones parlamentarias de la Eurocámara que deben analizar la idoneidad de su candidatura.

El cristiano-demócrata agregó que la industria quiere certidumbre para planificar.

"No sé si cambiar los objetivos es lo que quiere el sector. De hecho, muchos fabricantes de vehículos se han puesto en contacto con nosotros y nos han dicho que, por favor, no vayamos cambiando los objetivos", apuntó.

Hoekstra añadió que el futuro responsable de Transporte y Turismo Sostenible, el griego Apostolos Tzitzikostas, y otros comisarios "lo ven del mismo modo".

E en cuanto a los "combustibles de nueva generación", como los "e-fuels" -que la Comisión se ha comprometido a analizar en 2026 tras las presiones de Alemania- indicó que "es un tema muy político y muy sensible".

"Tenemos que pensar primero en la electrificación", agregó Hoekstra, quien apuntó que esos carburantes deberían destinarse a sectores difíciles de descarbonizar, como la aviación, el transporte marítimo o la industria.

El futuro comisario se definió como "un ferviente creyente en la fiscalidad verde" y señaló que tiene intención de trabajar "en los sistemas del impuesto sobre el valor añadido (IVA)", porque "la fiscalidad puede ser un elemento clave para alcanzar los objetivos climáticos".

En relación con la tasa a las multinacionales digitales, Hoekstra -que se definió como "realista pero optimista"- abogó por buscar la cooperación de Washington, pero dijo que la UE tendrá que actuar sola si la Administración de Donald Trump no sigue esa senda.

"Con creces, la mejor opción que tenemos es trabajar de forma mancomunada con los colegas estadounidenses en el ámbito fiscal, ecológico, todos (...). Pero si no conseguimos que todo el mundo se suba al carro, no podemos quedarnos de brazos cruzados", dijo. EFECOM

(foto)

Últimas Noticias

Robles: Cualquier movimiento de STC en Telefónica será respetando la seguridad nacional

Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas

Infobae

Dos detenidos en Ceuta, entre ellos un menor, por trasladar a migrantes en una embarcación

La Policía Nacional detiene a dos individuos, uno menor, por facilitar la inmigración irregular desde el norte de África hacia Algeciras, utilizando la embarcación 'Karmela' para transportar migrantes

Infobae

La marca de moda Burberry sufre una caída de los ingresos del 7 %

Burberry reporta descensos en sus ingresos por primera vez en meses, mientras implementa un plan de reducción de costes y altera su estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo

Infobae

Presidente de primera universidad sobre IA: La tecnología puede potenciar las habilidades

Eric Xing, presidente de la universidad Mohamed bin Zayed, destaca el rol de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de su regulación ética para potenciar habilidades y creatividad humanas

Infobae

Real Madrid viajará a Valladolid en avión donde espera un amplio dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad para el partido entre Real Madrid y Real Valladolid incluye agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y personal de Aena en un operativo que garantiza la seguridad en el estadio José Zorrilla

Infobae
MÁS NOTICIAS