Roma, 6 nov (EFE).- La Bolsa de Milán cerró este miércoles en negativo y su principal índice, el FTSE MIB, bajó un 1,54 %, hasta los 33.940,72 puntos, en medio de caídas en los mercados de Europa tras la victoria de Donald Trump en los comicios presidenciales de EEUU.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share descendió un 1,46 %, hasta los 36.023,24 puntos.
El parqué milanés tuvo una severa caída en un contexto de descenso generalizado de las bolsas europeas después del triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos, que llevó a una notable alza de las acciones en Wall Street, pero no se celebró en Europa.
Las compañías con peores resultados fueron el banco Unicredit, con una bajada del 5,31 %; la empresa de telecomunicaciones Inwit (-5,25 %), la marca de bebidas Campari (-4,78 %) y la empresa de energías renovables Erg (-3,95 %).
En cambio, las empresas que cerraron al alza fueron Tenaris, con una subida del 6,76 %, la compañía de biotecnología Diasorin (5,57 %), la multinacional de defensa Leonardo (3,46 %) y el fabricante automovilístico Stellantis (1,75 %). EFECOM
Últimas Noticias
'Mala influencia', amor y thriller para subir la apuesta por un nuevo cine adolescente
El nuevo filme 'Mala influencia', dirigido por Chloé Wallace, explora relaciones adolescentes, conflictos familiares y el impacto de las redes sociales en un entorno escolar elitista y complejo
El Juzgado prorroga seis meses la instrucción sobre el caso sobre de Esther López
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid extiende la investigación del caso de Esther López para realizar nuevas diligencias y esclarecer los hechos relacionados con su desaparición y muerte
La ministra de Igualdad sobre la declaración de Errejón: "la ciudadanía merece coherencia"
La ministra de Igualdad destaca la importancia de respetar los procesos judiciales y apoyar a las víctimas, tras confirmar un nuevo asesinato machista y anunciar la extensión de políticas de igualdad en España
La AN levanta el secreto de sumario en la causa del fraude en hidrocarburos en el que está investigado De Aldama
El juez Santiago Pedraz autoriza el levantamiento del secreto de sumario en el caso de presunto fraude fiscal en hidrocarburos, permitiendo a las partes acceder a las actuaciones y ejercer su defensa
