Barcelona, 6 nov. (EFE).- Un grupo de investigadores liderado por el Hospital del Mar, en colaboración con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, desarrollará un sistema que permita crear células madre de la sangre en el laboratorio, de forma artificial, para poder utilizarlas para trasplantes u otros fines.
Este proyecto, denominado “MakingBlood” y financiado por una beca ERC Synergy Grant del European Research Council (ERC), contará con la colaboración de la Brunel University de Londres, el Banco de Sangre de los Países Bajos, la Universidad de Turkü (Finlandia) y la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos).
El proyecto tiene como objetivo establecer y validar protocolos y tecnologías que permitan generar células madre hematopoyéticas en el laboratorio, necesarias para regenerar la sangre de pacientes con patologías graves.
A lo largo de cinco años los investigadores trabajarán para reproducir en el laboratorio, de forma artificial, el proceso de generación de células madre, que es la base para fabricar sangre.
Estas células se generan en diferentes etapas y partes del cuerpo durante el desarrollo embrionario y finalmente se acumulan en la médula ósea, donde se quedan hasta que son necesarias.
La doctora Anna Bigas, líder del equipo en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha detallado que la primera fase consistirá en "entender todo este proceso a través de diversas herramientas de investigación".
Posteriormente, los investigadores simularán cada paso para crear una plataforma de generación de células madre hematopoyéticas pluripotentes, con capacidad para transformarse en glóbulos blancos, rojos y otras células de la sangre.
Con una plataforma de este tipo, el tratamiento de enfermedades como la leucemia, mielomas y diversos tipos de anemia podría experimentar un cambio significativo, según los investigadores.
Actualmente, estos tratamientos dependen de que los pacientes tengan donantes compatibles de médula ósea, pero esta opción no está disponible para el 25% de los casos.
La plataforma desarrollada por MakingBlood abriría la puerta a fabricar sangre y utilizar células madre hematopoyéticas para trasplantes o con otros fines clínicos. EFE
agp/rq/cc
Últimas Noticias
El PP trabaja en una propuesta para poner a los 'lobbies' bajo control de un órgano independiente, no afín al Gobierno

Belarra pide la liberación del barco 'Handala' de la Flotilla: "Vergüenza para quien permanezca en silencio"

Gamarra, a Sánchez sobre el voto femenino: "No vamos a olvidar la ley del 'sí es sí' o la prostitución en su Gobierno"

Investigado un menor por modificar y difundir imágenes utilizando IA de sus compañeras de instituto en Valencia

Junqueras avisa al PSOE: "No queremos que el PP y Vox gobiernen pero la prioridad es Catalunya"
