
Los sindicatos de la Policía Nacional SUP y JUPOL han pedido al Gobierno en sendos comunicados que eviten el "colapso" que en su opinión supondría que no se renueve el concierto sanitario que tienen como funcionarios públicos con Muface.
Ambos sindicatos han reaccionado de esta forma al anuncio del Gobierno de lanzar una nueva licitación para la asistencia sanitaria de Muface, después de que las aseguradoras hayan decidido no acudir a la oferta actual, que planteaba una subida en las primas del 17,12% en dos años.
Respecto a los otros dos conciertos de los funcionarios, tanto Adeslas como Asisa han decidido acudir a los de Justicia (Mugeju) y al del Ejército (Isfas), en la que se incluye también a la Guardia Civil.
DESCALABRO EN EL SISTEMA PÚBLICO
"El abandono por parte de las aseguradoras del servicio sanitario de los funcionarios supondrá un descalabro en el sistema público por saturación y sobrecoste y la imposibilidad de dar servicio a la población", ha avisado el SUP en una nota de prensa.
JUPOL, por su parte, ha optado por remitir una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le traslada "la preocupación existente entre los funcionarios de la Policía Nacional por el abandono de las aseguradoras del concierto de Muface" al no haber alcanzado un acuerdo económico con el Gobierno.
"Una situación que está creando una gran incertidumbre entre los más de 70.000 policías nacionales que ven como pueden quedarse sin la prestación sanitaria que venían recibiendo hasta el momento", ha apuntado JUPOL.
Varios sindicatos de la Policía Nacional llevan semanas reclamando, como ocurre con otros sectores afectados, que el Gobierno mejore la asignación presupuestria de Muface para garantizar la renovación del concierto sanitario "en condiciones que mantengan los servicios y la calidad actuales".
COMUNICADO DEL GOBIERNO SOBRE MUFACE
Este martes vencía el plazo para que las aseguradoras se pudieran presentar al concierto de Muface. Adeslas, Asisa y DKV han decidido no acudir, argumentando que la oferta no era suficiente en términos económicos. Al concierto se puede presentar cualquier aseguradora que cumpla los requisitos, pero finalmente, ninguna entidad ha decidido acudir, dejando desierta la licitación.
"Una vez que la licitación ha quedado desierta, Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva licitación", indica el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública en un comunicado.
En todo caso, el Gobierno ha asegurado que todos los mutualistas seguirán recibiendo la asistencia sanitaria en las condiciones actuales, con las prórrogas y los mecanismos "previstos en la Ley de Contratos del sector público", según ha detallado el Ministerio.
Últimas Noticias
Sindicato de Policía exige la condena de quienes "han creado el caldo de cultivo perfecto" para "boicotear" la Vuelta

Ayuso critica la "kale borroka alentada por Sánchez y sus ministros" que ha cancelado La Vuelta: "Esto no es Madrid"

Óscar López dice que lo siente por La Vuelta pero "más" por los "miles" de palestinos "que están siendo masacrados"

Serrano (PP), en contra del "terrorismo callejero de la peor calaña patrocinado" por el PSOE, Sánchez y el delegado

Sira Rego denuncia que la UE llega "tarde y mal" con Gaza y exige llamar "las cosas por su nombre": "Es un genocidio"
