Cae un red que importaba a España medicamentos ilegales desde Turquía

La Guardia Civil desarticula una red que introducía en España medicamentos peligrosos desde Turquía, deteniendo a dos españoles por supuestos delitos contra la salud pública

Guardar

Ceuta, 25 oct (EFE).- La Guardia Civil de Ceuta ha desarticulado una red dedicada a la introducción en España de medicamentos ilegales y peligrosos para la salud procedentes de Turquía, y ha detenido a dos españoles que lideraban la organización.

Según ha informado este viernes el instituto armado en un comunicado, la investigación contra el tráfico ilegal de medicamentos ha sido realizada en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

Los agentes han puesto a disposición judicial a dos personas de nacionalidad española por la comisión de un supuesto delito contra la salud pública.

La investigación se inició en el mes de febrero de este año, a raíz de una intervención en Ceuta de un producto etiquetado como complemento alimenticio sin la declaración aduanera correspondiente.

La Guardia Civil determinó que los investigados importaban fármacos desde Turquía, en unas ocasiones sin declarar y, cuando eran declarados, lo eran falsamente como complementos alimentarios para sortear los controles aduaneros.

Los productos eran comercializados posteriormente a través de redes sociales, cuando en realidad se trataba, como ha quedado constatado en distintos análisis, de fármacos cuyo compuesto principal era la "sibutramina".

Esta sustancia es un principio activo "anorexígeno" (supresor del apetito) que proporciona una sensación de saciedad y además produce un aumento del gasto calórico -atenúa la disminución adaptativa del metabolismo basal durante la pérdida de peso-, que tomados sin supervisión produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, que pueden ser clínicamente significativas en algunos pacientes.

La Guardia Civil ha constatado que estos medicamentos producen casos de arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves con su consumo.

EFE

rp/bfv/jlg

Últimas Noticias

El Congreso confirma a Ábalos que mantiene la previsión de votar hoy su suplicatorio y que rechaza posponerlo

Ábalos se opone a la votación del suplicatorio en el Congreso, argumentando la falta de firmeza del auto del juez, mientras la Presidencia descarta su solicitud de aplazamiento

El Congreso confirma a Ábalos

Moreno no opina de la acusación de Aldama a María Jesús Montero: "Lo que no sea confirmado con pruebas, no lo comento"

Juanma Moreno se abstiene de comentar las acusaciones de Víctor de Aldama hacia María Jesús Montero, enfatizando la necesidad de pruebas y cuestionando la compatibilidad de sus responsabilidades políticas

Moreno no opina de la

Bustinduy propone responder a Trump con justicia social y redistribución de la riqueza

Pablo Bustinduy defiende un enfoque de paz y cooperación internacional frente a la administración Trump, centrándose en la justicia social y la redistribución de la riqueza en Europa

Infobae

Moreno pide al Gobierno "diplomacia inteligente" con Trump para evitar una política de aranceles "dañina" para Andalucía

Juanma Moreno enfatiza la importancia del mercado estadounidense para Andalucía y solicita al Gobierno español que busque soluciones diplomáticas para evitar aranceles que perjudiquen la economía andaluza

Moreno pide al Gobierno "diplomacia

Moncloa carga contra la "oposición destructiva" de un Feijóo que solo busca "sobrevivir"

El Gobierno critica la postura del PP frente al decreto de medidas sociales, acusando a Feijóo de priorizar intereses partidistas sobre el bienestar de pensionistas y ciudadanos valencianos

Infobae
MÁS NOTICIAS