Madrid, 24 nov (EFE).- La Policía Nacional, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha identificado a dos personas que organizaban retiros espirituales con ayahuasca y extracciones de sapo bufo en una vivienda de Torrelodones (Madrid).
Los hechos, que se han conocido este jueves, se produjeron el pasado 12 de septiembre en el marco de la bautizada ‘Operación Canvo’, que se remonta a 2023 e indaga en la actividad de determinadas sectas destructivas en España.
Los arrestados forman parte de una ramificación de una organización de la que ya se habían desligado, pero continuaban planeando y ejecutando este tipo de encuentros, en los que se consumían sustancias alucinógenas con el propósito de “expandir la conciencia”, según ha avanzado ‘Vozpópuli’ y han confirmado a EFE fuentes de la investigación.
Después de varios meses de pesquisas, efectivos de la Policía Nacional especializados en sectas y del Servicio de Vigilancia Aduanera se desplazaron hasta una vivienda del municipio madrileño de Galapagar en la que se encontraban los dos organizadores.
Fueron identificados, pero no detenidos, según han precisado las mismas fuentes, y en el interior de la casa la Policía se incautó de cantidades de sapo bufo y ayahuasca, las sustancias que se consumían en los encuentros que promovían.
Los agentes informaron al juzgado de la situación y citaron a estas personas al día siguiente a dependencias de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) en calidad de investigados por un presunto delito contra la salud pública. EFE
1012043
Últimas Noticias
Los consorcios de bomberos de Alicante y Valencia acuerdan actuar juntos ante emergencias en zonas limítrofes

Baleares se personará en la causa contra el archivo del expediente por contaminación de pélets en el mar

Montero remarca a Moreno su "problema de modelo" tras sumar 30.000 millones en entregas a cuenta y obras en Andalucía

Tellado activa al PP con el ejemplo de Galicia: "Así, la victoria de Feijóo está asegurada"

El Gobierno de Aragón solicita al Ministerio de Infancia la información necesaria para acoger a los menores de Canarias
