Sídney (Australia), 21 oct (EFECOM).- Un tribunal de Australia ordenó este lunes a la aerolínea Qantas pagar un total de cerca de 115.000 dólares a tres trabajadores despedidos durante la pandemia, que supone la primera compensación después de que la Justicia declarara en septiembre de 2023 ilegales los despidos de unos 1.700 empleados.
El juez Michael Lee del Tribunal Federal Australiano consideró que las indemnizaciones de un total de 170.000 dólares australianos (114.036 dólares estadounidenses o 104.975 euros) por "pérdidas no económicas (...) reflejan el daño sufrido por cada una de las tres personas de forma adecuada, justa y racional", según el fallo.
La decisión sucede a otro ratificado por el Tribunal Superior de Australia, la máxima instancia judicial del país oceánico, en septiembre de 2023, que consideró ilegal los despidos de unos 1.700 trabajadores de tierra ordenados por Qantas para reducir costes durante la pandemia, abriendo la puerta a más indemnizaciones.
El monto mayor de la indemnización de hoy a uno de los trabajadores equivale a unos 67.050 dólares estadounidenses (61.730 euros), mientras que el menor es de 20.112 dólares estadounidenses (18.519 euros), de acuerdo con la decisión publicada hoy en el portal judicial.
Estos tres "casos de prueba" sientan un precedente para posibles multimillonarias indemnizaciones para los 1.700 trabajadores en noviembre de 2020, ya que "se utilizarán ahora como base para determinar los pagos de compensación individuales para cada persona elegible", precisó Qantas en un comunicado publicado hoy.
La aerolínea agregó que iniciará un proceso de mediación con el Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU, siglas en inglés), que presentó la demanda en nombre de los exempleados de la aerolínea, y que busca calcular el importe total probable de la indemnización que debe pagar, de acuerdo con el comunicado.
"Ahora tendrá que pagar importantes indemnizaciones", celebró hoy en su cuenta X Josh Bornstein, abogado de la firma Maurice Blackburn que representa al sindicato de trabajadores de la aerolínea, que calcula que el monto total puede llegar a los 100 millones de dólares australianos (114 millones de dólares estadounidenses o 104 millones de euros).
wat/pav/jlm
Últimas Noticias
Feijóo dice que Mazón estuvo "noqueado" tras la dana pero ha asumido más responsabilidades
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende la gestión del presidente valenciano Carlos Mazón tras la dana, reconociendo que cometió errores pero asumiendo responsabilidades claves frente a la catástrofe
Muere una mujer de 82 años en un incendio en una vivienda en Barcelona
Una mujer de 82 años muere en un incendio en la tercera planta de un edificio en el paseo Ciutat de Mallorca, en Nou Barris, mientras los servicios de emergencia responden al siniestro
Mónica García afirma que "el tema Muface acabará como quieran las aseguradoras"
La ministra Mónica García aborda el futuro de Muface y el traspaso de mutualistas al sistema público, destacando la importancia de mejorar la atención en la sanidad pública
Investigan la muerte de un hombre por disparos en Alcalá de Henares (Madrid)
Agentes de la Policía Nacional examinan un homicidio por disparos en la vía pública en Alcalá de Henares, donde un hombre fue encontrado con múltiples lesiones por arma de fuego
Feijóo admite que Mazón estuvo "noqueado" tras la dana pero defiende su gestión: "Ha hecho una enorme autocrítica"
Feijóo defiende la gestión de Mazón tras la dana, destacando su autocrítica y esfuerzo en la ayuda a los afectados, mientras critica la falta de respuesta del Gobierno en la emergencia national
