Sevilla, 20 oct (EFE).- Facua-Consumidores en Acción ha recordado este domingo que los afectados por retrasos y cancelaciones como consecuencia del descarrilamiento de un tren sin pasajeros ayer en Madrid tienen derecho a las indemnizaciones que establece el reglamento europeo y los códigos de conducta de las compañías.
Según han precisado a EFE desde la federación, "es evidente que todo el que sufra la cancelación de un tren tiene derecho a que le devuelvan el dinero, lo que ocurre es que esto no es una causa de fuerza mayor y, por lo tanto, si hay perjuicio económico también nos lo tienen que abonar".
Han señalado que tanto Renfe como las operadoras privadas que circulan por la red de ADIF (Iryo y Ouigo) tienen obligación de cumplir, entre otras normas, con el Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril.
Así, la normativa europea señala que, si el retraso es superior a 60 minutos, la empresa ferroviaria tiene que ofrecer gratuitamente comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera.
En el caso de que el consumidor requiera una estancia de una o más noches, la empresa ferroviaria deberá proporcionar también alojamiento en un hotel u otro lugar y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento.
Por otro lado, Facua ha señalado de que las operadoras con trayectos en tren que se hayan visto afectados por cancelaciones o retrasos de al menos 60 minutos -ya sea en la salida o en la llegada al destino- están obligadas a ofrecer a todos los consumidores las siguientes opciones: el reintegro del importe total del billete, la continuación del viaje en condiciones de transporte comparables y lo antes posible, o la continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa, en condiciones de transporte comparables, en fecha posterior que convenga al viajero.
Además, de estas compensaciones, los usuarios también tiene derecho a reclamar otros daños y perjuicios que hayan podido sufrir a consecuencia de la cancelación o el retraso del tren, que deberán ser valorados en cada caso.
FACUA ha recordado que Renfe recoge su propio compromiso de puntualidad, que en ocasiones excede al establecido por la normativa europea, y establece sus propias indemnizaciones.
En el caso de Ouigo e Iryo, la federación ha apuntado que al deben comprometerse a, al menos, las compensaciones que establece el Reglamento Europeo. EFE
lra/vg/fc/jla
Últimas Noticias
Junta insiste en pedir explicaciones a Sánchez y Montero por el "caos ferroviario" en Andalucía: "No hay información"

PSOE y Sumar comienzan su reunión para analizar el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán

PSOE y Sumar se reúnen este miércoles para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
El Gobierno nombra al diplomático Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+

La UPF pide una reunión urgente con Bolaños después de la huelga y reitera que no apoya el paro convocado de tres días
