Córdoba, 20 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Córdoba, junto con Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el Cabildo de Lanzarote, la asociación Pandora (Italia) y la Región de Umbría (Italia) han sido los impulsores de la Red de territorios por la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Esta iniciativa se ha presentado en el transcurso del IV Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos (CIPREA 2024) que se ha clausurado este domingo en Córdoba y al que han asistido más de trescientas personas de veinte países de los cinco continentes.
El objetivo de esta iniciativa, según ha informado el Ayuntamiento de Córdoba, es la creación de una red de territorios en la que participan instituciones públicas y entidades privadas, a nivel internacional, para promover la difusión de la formación en la reanimación cardiopulmonar y la extensión de los instrumentos que permiten su realización, como el desfrilador.
Esta difusión se extiende a todos los ámbitos de un territorio, desde la formación a los trabajadores de empresas e instituciones a las campañas de sensibilización en centros escolares o a la ciudadanía en general.
Acerca de esta iniciativa, la teniente de alcalde de Salud Laboral del Ayuntamiento de Córdoba, Cintia Bustos, ha afirmado que "es indispensable la formación tanto de los trabajadores como de la ciudadanía" para la Red de Territorios RCP" y ha apostado porque se extienda a otros territorios "para que, entre todos, disfrutemos de entornos seguros y protegidos".
Para García Sanz, este congreso se ha convertido "en un brillante y espectacular escaparate de lo que supone la prevención de ahogamientos y un foro de encuentro, debate e intercambio de conocimiento que no tiene parangón ni en Europa ni en el ámbito de la lengua española".
Durante el Congreso, cuya próxima edición será en 2026, se ha dado a conocer que más de 4.000 personas habrán perdido la vida por ahogamiento no intencional en los últimos diez años, desde 2015, cuando acabe 2024.EFE
Últimas Noticias
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos

El PP acusa al delegado del Gobierno en Baleares de "incentivar" la migración y exige su dimisión

El PSOE ve un "patrón" en las CCAA del PP ante catástrofes como los incendios: "Siempre tarde, mal y con recortes"

IU Asturias ve "indecentes" las palabras del Arzobispo de Oviedo y le acusa de promover un discurso de odio
El PP ve a Sánchez "débil", sin presupuestos y pendiente de "pagar las exigencias de los separatistas"
