El Parlamento andaluz rechaza declarar non persona 'non grata' al rey emérito

El rechazo del Parlamento andaluz a la proposición de declarar 'non grata' al rey emérito evidencia divisiones políticas y debates sobre la Monarquía y su papel en España

Guardar

Sevilla, 17 oct (EFE).- El pleno del Parlamento andaluz ha rechazado este jueves, con los votos de PP y Vox y la abstención del PSOE, una iniciativa presentada por Adelante Andalucía y respaldada por el grupo de Por Andalucía que pedía declarar persona 'non grata' en esa comunidad al rey emérito.

Se trata de una proposición no de ley, rechazada por los 68 votos de PP y Vox, apoyada por 7 de Adelante Andalucía y Por Andalucía, y con la abstención de los 29 del PSOE, que instaba a la Cámara a declarar al rey emérito persona non grata "por las múltiples actividades que durante todo su ejercicio como jefe del Estado y con posterioridad a su renuncia ha venido cometiendo, con los únicos objetivos de enriquecerse personalmente y legarle su fortuna a su familia".

En defensa de la iniciativa, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha indicado que actualmente criticar a la Monarquía en España "te lleva a la cárcel" como lo prueba que lo esté el rapero Pablo Hasél, de forma que la Monarquía es "un tema tabú, un candado" en estos momentos en España.

Ha denunciado que se hayan estado "tapando los desmanes" del rey emérito durante muchos años hasta el punto de que este silencio era el peaje que tenían que pagar las izquierdas para contar con algunas "pequeñas libertades democráticas" y que no es otra cosa que "la llamada cultura de la transición o 'juancarlismo'".

El parlamentario socialista Josele Aguilar, que ha denunciado que esta iniciativa se ha debatido gracias al PP porque Adelante "se la ha colado", ha indicado que el Parlamento andaluz "no es el foro" para dirimir las responsabilidades "si las hubiere" por parte del rey emérito con una reprobación "de quien no ejerce" la Jefatura del Estado.

Aguilar ha asegurado que se puede criticar la actuación del emérito pero se ha preguntado si es necesaria la reprobación cuando el "lamentable comportamiento" ya genera una "evidente desaprobación" por los ciudadanos por la "decepción" que ha supuesto para ellos.

Benito Morillo (Vox) ha asegurado que esta iniciativa no es ni siquiera un ataque a la Monarquía sino un "ataque a España" porque la Corona es una institución clave para unidad indisoluble de España y la figura del Rey supone la cohesión entre los territorios frente al "rupturismo" que representa la izquierda.

El parlamentario popular Salvador Jiménez ha reconocido que jamás pensó que en el Parlamento andaluz se tuviera que debatir una iniciativa como esta sobre todo en un momento como en el actual en el que está en juego el respeto al orden constitucional, a la separación de poderes y el modelo territorial. EFE

Últimas Noticias

El TSJN ratifica una condena de 15 años de prisión por un intento de asesinato en 2021 en Pamplona

La Sala de lo Civil y Penal del TSJN afirma la condena a 15 años de prisión por tentativa de asesinato en el barrio de San Jorge, Pamplona, tras una agresión atribuida a miembros de la banda Black Panther

El TSJN ratifica una condena

En libertad el profesor de música de O Valadouro (Lugo) detenido por presunta agresión sexual

El juez prohíbe al profesor acercarse a las víctimas tras su declaración en el Juzgado de Instrucción nº1 de Mondoñedo por dos denuncias de agresión sexual en Ferreira do Valadouro

Infobae

Mazón, sobre si los valencianos le perdonarán su sobremesa el día de la dana: "Ya se ha hablado demasiado de leyendas"

Mazón responde a la controversia por su sobremesa durante la dana, demanda transparencia sobre la gestión de la Confederación Hidrográfica del Júcar y prioriza la reconstrucción para los afectados

Mazón, sobre si los valencianos

Detenido en Austria el magnate inmobiliario René Benko

René Benko, detenido por la Fiscalía Económica, enfrenta cargos de obstrucción a la justicia, ocultación de activos y falsificación de documentos en el marco de la quiebra del conglomerado Signa

Detenido en Austria el magnate

PSOE dice que ningún decreto tapa el "fracaso" de Guardiola con el presupuesto y tilda de "burla" que tampoco lo negocie

Piedad Álvarez critica la falta de diálogo en la Junta de Extremadura y señala que los recientes decretos no resuelven la situación presupuestaria ni benefician a la ciudadanía extremeña

PSOE dice que ningún decreto
MÁS NOTICIAS