Ourense, 16 oct (EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado la apuesta del Gobierno autonómico para ofrecer "estabilidad, certezas y seguridad al tejido productivo" y ha subrayado que esto hace que Galicia sea una de las comunidades en las que "más crece" la confianza empresarial.
Así lo ha indicado durante su visita a la ciudad de Ourense, donde participó en el acto de conmemoración del 20º aniversario de Redegal.
Durante su discurso, el titular del Ejecutivo gallego ha recordado que la Xunta trabaja para "atraer nuevas inversiones empresariales a la comunidad", con medidas como "agilizar y simplificar" los trámites para poner en marcha un proyecto o la puesta a disposición de los promotores de suelo industrial "a coste cero" en los primeros ocho años.
Una serie de iniciativas con las que el Gobierno autonómico pretende, ha dicho Rueda, dar "seguridad y certezas a los empresarios". Se ha remitido, para ello, a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, que recogen que Galicia es la segunda comunidad en la que más crece la confianza empresarial en el cuarto trimestre del año, en concreto, un 1,7% más -sólo por detrás de Canarias- y frente a la bajada en el conjunto del país.
Rueda ha subrayado la apuesta de la Xunta para apoyar a las empresas, autónomos y emprendedores en el proceso de transformación digital "para consolidar Galicia como una tierra de oportunidades con un tejido productivo fuerte y competitivo".
Dentro de la línea de ayudas, ha destacado la formación específica para que los trabajadores se adapten a las nuevas demandas de las empresas y planes como la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial en Galicia o el futuro centro de ciberseguridad en Ourense.
En el ámbito de las TIC -un sector que representa el 2,7% del PIB- ha explicado que la Xunta busca reforzar "aún más" su liderazgo con medidas como el plan director, que comenzará a redactarse "a inicios de 2025".
Para concluir, Rueda ha agradecido la labor de Redegal para ayudar al tejido empresarial gallego permitiendo a las empresas "ser más competitivas en el mundo digital" y por crecer “desde Galicia y para Galicia”. EFE
lrt /av
(Fotos)
Últimas Noticias
Mazón acusa a Polo (CHJ) de "lavarse las manos" después de "tres meses de silencio" tras la dana: "Es muy triste"
Carlos Mazón critica la falta de acción del presidente de la CHJ, Miguel Polo, tras las inundaciones del 29 de octubre y lamenta su silencio y desresponsabilización en la gestión de la crisis

El Gobierno central trabaja en la elaboración de planes de cuenca del cuarto ciclo
El secretario de Estado de Medio Ambiente anuncia la elaboración de planes de cuenca para 2027 y aborda la vigencia de la prórroga de la Directiva Marco del Agua en Toledo
La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles de García Ortiz
El departamento de Informática explica al Tribunal Supremo que no tiene información sobre el formateo de los móviles del fiscal general, Álvaro García Ortiz, desde marzo de 2024

Sumar MÉS reclama que el nuevo canal de RTVE en catalán llegue también a Baleares

Junts y ERC solicitan que comparezcan Aagesen, Puente, Hereu y la presidenta de Red Eléctrica en el Senado
