
La portavoz del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha aseverado este miércoles que "fueron los militantes" de la federación socialista andaluza quienes "decidieron quién quería que fuera el secretario general" al hilo de las primarias que el PSOE-A celebró en junio de 2021 para elegir a su cabeza de cartel para las siguientes elecciones andaluzas, a las que concurrieron la entonces secretaria general, Susana Díaz, el profesor de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, y el por entonces alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que fue finalmente el vencedor de dicho proceso.
En rueda de prensa en el Parlamento, la también portavoz adjunta del Grupo Socialista se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas al hilo de unas declaraciones de Susana Díaz este pasado martes en el programa 'Espejo Público' de Antena 3 Televisión en la que la también expresidenta de la Junta de Andalucía colabora, y en las que acusó al por entonces secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos de haberse llevado "15 días en un hotel para ganarme las primarias" de aquel año 2021.
"Lo sabe todo el mundo, que llamaban allí a la gente para cambiarle el voto", comentó Susana Díaz, que manifestó que ella fue a aquellas primarias "como el Cid campeador en lo alto del caballo, muerta". El triunfo de Espadas en aquel proceso para ser elegido candidato socialista a la Junta derivó en su elección posterior como secretario general del PSOE-A en sustitución de Susana Díaz.
A preguntas de los periodistas, María Márquez ha indicado este miércoles a que ella no le llamó Ábalos en aquel momento "en ningún caso", y ha aprovechado esta cuestión para reivindicar que "si hay algo que ha transformado la historia del PSOE" y ha sido "un punto de inflexión en la historia del Partido Socialista" es que en el partido "votan y deciden los militantes".
En esa línea, la ahora portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A se ha reivindicado como "una militante más", y ha insistido en enfatizar que en el PSOE-A "votan los militantes, y los militantes fueron los que decidieron quién quería que fuera el secretario general del Partido Socialista en Andalucía".
María Márquez ha concluido señalando que ella se siente "una mujer muy de partido", y respeta "profundamente a la militancia del PSOE, que es la que hace que personas como yo estemos hoy aquí", ha finalizado.
Últimas Noticias
Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"

Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado
