
JUPOL, uno de los sindicatos de la Policía Nacional, ha solicitado que el Ministerio del Interior dote a las Fuerzas de Seguridad de vehículos blindados en las ciudades de más de 250.000 habitantes para poder intervenir en "enfrentamientos armados en los que se usan armas de guerra" y, de esta forma, hacer frente a la "escalada de violencia" relacionada con la delincuencia y el crimen organizado.
En un comunicado, JUPOL ha relacionado su petición con el incidente ocurrido este pasado fin de semana en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, poniéndolo de ejemplo de un caso en el que "se hace uso por parte de los delincuentes de armas de guerra".
La solución que propone JUPOL es que en cada ciudad de más de 250.000 habitantes donde la Policía Nacional tiene competencias en Seguridad Ciudadana se cuente con "al menos un vehículo blindado para hacer frente a posibles enfrentamientos armados, especialmente en intervenciones que involucren armas de guerra o la actuación de bandas de crimen organizado".
PROTECCIÓN BALÍSTICA
Entre las solicitudes de equipamiento adicional también se incluyen placas cerámicas para chalecos antibalas, así como escudos y cascos con protección balística, "necesarios para enfrentar amenazas balísticas de alta intensidad", según JUPOL.
"El incremento de la violencia de las bandas organizadas y la pérdida del principio de autoridad desencadenan en situaciones de alto riesgo para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que pone en grave riesgo sus vidas, lo que puede desencadenar en tragedias como la vivida hace unos meses en Barbate", han apuntado, en alusión a la narcolancha que embistió a dos guardias civiles que murieron cuando iban en una zodiac.
La propuesta de vehículos blindados es una "nueva petición urgente dirigida al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía", según JUPOL, que justifica la medida en la necesidad de paliar "la falta de medios materiales y técnicos" con la que cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Los enfrentamientos con armas de alto calibre o la violencia creciente de las bandas organizadas son una realidad en nuestro país, y necesitamos una preparación acorde a esas amenazas", ha señalado el portavoz de JUPOL, Ibón Domínguez.
Últimas Noticias
El fuego y las catástrofes naturales, principales riesgos en España en 2025, según Allianz
Las empresas en España señalan un aumento del 48% en percepciones de riesgo por incendios y desastres naturales para 2025, destacando la interrupción del negocio y ciberincidentes como preocupaciones adicionales
La saudí Dania Akeel es la cuarta mujer que gana una etapa en la carrera
Dania Akeel se destaca en el Rally Dakar, alcanzando una victoria histórica en la categoría challenger, mientras Nicolás Cavigliasso mantiene el liderazgo general a falta de solo 370 kilómetros
Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades
Ana Botín destaca la necesidad de aumentar la financiación pública a universidades en España, subrayando que se requieren 3.500 millones anuales para alcanzar la media europea y mejorar la calidad educativa
Exlíder del PSOE gallego denuncia "falta de neutralidad" del aparato en las primarias del PSdeG, que ve "inaceptable"
Gonzalo Caballero critica la interferencia de las estructuras del PSOE en las primarias del PSdeG, afirmando que esta situación amenaza el cambio y la conexión con la ciudadanía gallega
