Sevilla, 14 oct (EFECOM).- La V edición del Salón Internacional de la minería Mining and Minerals Hall (MMH 2024), que se inaugura este martes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), se presenta como un escaparate de un sector estratégico para avanzar en la transición energética y digital.
Además, se celebra en un momento trascendental para la minería tras la entrada en vigor de la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales.
Organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) y Fibes, el Salón Internacional de la Minería, que se celebra cada dos años, contará en esta edición con 257 expositores, un 50 % más respecto a los 171 de la edición de 2022, y 6.432 metros cuadrados de zona expositiva, que se complementará con un congreso científico y un área de divulgación dirigida a escolares y familias.
También este año se pondrá en marcha un Innovation Hub que abordará las novedades en transformación energética y digital, sostenibilidad, talento en el sector, licencia social, innovación y digitalización en la minería, negocios y gestión comercial.
Serán una quincena de ponencias, impartidas por representantes de empresas como Metso, Xcalibur o Finanzauto, o instituciones como el CSIC o la Universidad de Salamanca, que ejemplificarán con proyectos e iniciativas concretas los avances que se realizan en estas áreas temáticas.
En la zona expositiva estarán presentes las principales compañías minero-metalúrgicas, como Atalaya Mining, Sandfire MATSA, Cobre Las Cruces, Atlantic Copper, Minera Los Frailes, Tharsis Mining, Alto Minerals, Minas de Estaño, Pan Global Resources, Calgovsa o Minas de Alquife; y empresas auxiliares y del ámbito de la ingeniería, las renovables o de servicios como ABB, Insersa, Mecwide, Subterra, Liebherr Ibérica, Metso, Maxam, Orica, Sandvik o Finanzauto, entre otras.
En esta edición el MMH 2024 ha recibido el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa que concede el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, una certificación que acredita su trayectoria como un evento con amplia apertura a otros países y muestra de ello serán la asistencia de ponentes de cuatro continentes y la participación de Suecia como país invitado.
EFE
avl/vg/may
Últimas Noticias
79-101. San Pablo Burgos se medirá a Obradoiro en la final
San Pablo Burgos avanza a la final de la Copa España tras vencer a Odilo FC Cartagena con un contundente marcador de 79-101 en un partido dominado desde el inicio
En libertad las tres personas detenidas en Algeciras que robaron el ordenador a la abogada de la pareja de Ayuso
Tres detenidos en Algeciras vinculados a un robo de material informático en Alicante, incluido un ordenador perteneciente a la abogada de Alberto González Amador, quedan en libertad con restricciones legales
