El nobel de Economía Acemoglu alerta del efecto "devastador" de la desigualdad

Daron Acemoglu destaca en Atenas la urgencia de fortalecer las instituciones democráticas y aborda el impacto perjudicial de la desigualdad, enfatizando su relación con la inteligencia artificial y el cambio climático

Guardar

Atenas, 14 oct (EFECOM).- Daron Acemoglu, uno de los ganadores este lunes del Nobel de Economía 2024, ha asegurado desde Atenas que es un gran honor recibir este galardón, ha alertado de que la desigualdad tiene efectos devastadores en algunos países y ha pedido reforzar las instituciones democráticas.

“Recibo este premio por mi trabajo relacionado con las instituciones, un tema que es aún más importante hoy, ya que nos enfrentamos a tantos cambios con la inteligencia artificial, la desigualdad y el cambio climático", ha señalado durante el Foro para la Sostenibilidad en el Sudeste Europeo y el Mediterráneo, que el semanario The Economist celebra hasta mañana en Atenas.

Refiriéndose a la desigualdad, ha afirmado que se está convirtiendo en un "asunto devastador" en muchos países, no solo porque los "ricos se convierten en cada vez más ricos", sino también porque el desarrollo económico beneficia sólo a algunos grupos de personas.

"Tenemos que centrarnos aún más en instituciones más fuertes y democráticas. Es algo importante para el mundo que dejaremos a nuestros hijos y nietos", según el profesor de Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Durante el Foro, el economista estadounidense realizó una presentación en la que destacó las tendencias que desempeñarán un papel importante en el mundo de mañana en la economía y la política: la inteligencia artificial (IA), las desigualdades y el empleo, el envejecimiento de la población, el cambio climático y la crisis democrática.

La tecnología crea enormes oportunidades, pero no todos se benefician por igual, ha advertido Acemoglu, quien ha explicado que, por ejemplo, los estratos con menor nivel educativo no se benefician, sino que se ven perjudicados.

Además, ha considerado que, para que los salarios no se vean afectados negativamente por la automatización y para que los trabajadores en general se beneficien de la transición tecnológica, se necesita un entorno institucional apropiado.

"A pesar de los enormes peligros que acechan, hay también grandes oportunidades de beneficio", ha recalcado Acemoglu, quien ha subrayado que la innovación y la competitividad no son suficientes para un futuro más justo y democrático, y que es muy importante cómo se usarán las nuevas tecnologías.

Acemoglu ha sido galardonado este lunes con el Nobel de Economía 2024, junto con Simon Johnson y James A. Robinson, por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y afectan a la prosperidad, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Acemoglu, de origen turco, ha resaltado que es "un gran honor" recibir el Nobel de Economía y ha calificado de "magnífico" el hecho de haber recibido la noticia durante su estancia en Atenas, "el hogar de la democracia".

"Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo", afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, al explicar la elección de los galardonados del nobel de Economía. EFECOM

(foto)

Últimas Noticias

Robles: Cualquier movimiento de STC en Telefónica será respetando la seguridad nacional

Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas

Infobae

Dos detenidos en Ceuta, entre ellos un menor, por trasladar a migrantes en una embarcación

La Policía Nacional detiene a dos individuos, uno menor, por facilitar la inmigración irregular desde el norte de África hacia Algeciras, utilizando la embarcación 'Karmela' para transportar migrantes

Infobae

La marca de moda Burberry sufre una caída de los ingresos del 7 %

Burberry reporta descensos en sus ingresos por primera vez en meses, mientras implementa un plan de reducción de costes y altera su estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo

Infobae

Presidente de primera universidad sobre IA: La tecnología puede potenciar las habilidades

Eric Xing, presidente de la universidad Mohamed bin Zayed, destaca el rol de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de su regulación ética para potenciar habilidades y creatividad humanas

Infobae

Real Madrid viajará a Valladolid en avión donde espera un amplio dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad para el partido entre Real Madrid y Real Valladolid incluye agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y personal de Aena en un operativo que garantiza la seguridad en el estadio José Zorrilla

Infobae
MÁS NOTICIAS