Madrid, 10 oct (EFE).- El porcentaje de personas que viven solas en España pasó del 1,9 % en 1970 al 11,1 % en 2024, según el informe ‘La soledad en España’, del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, que muestra que una de cada nueve personas vive sola.
El estudio explica que en el Censo de Población y Viviendas de 1970 elaborado por el INE, en España vivían solas 660.000 personas, de una población de 34 millones en 8,85 millones de hogares; 54 años más tarde el número de hogares unipersonales ha aumentado a 5,4 millones, con una población total de 48,79 millones de habitantes que viven en 19,3 millones de hogares.
Destaca que en España, el 28 % de los hogares son unipersonales y que apenas vive gente sola con menos de 20 años y muy pocos con menos de 25. De los 30 a los 59 años hay más hogares unipersonales de hombres que de mujeres. Pero a partir de los 60 años, y de forma creciente con la edad, el porcentaje de mujeres que viven solas se dispara, llegando casi al 30 % entre las españolas que tienen 65 años o más.
Por estado civil, la soltería es la situación más frecuente entre los hombres que viven solos, seguida del divorcio; en el caso de las mujeres, la primera causa es la viudedad, seguida de la soltería.
Además de su impacto sobre el bienestar anímico y el mayor riesgo de problemas de salud mental que entraña, la soledad en los hogares supone importantes costes económicos.
Ahora hacen falta unos tres millones más de viviendas que las necesarias con las pautas familiares de hace 50 años, concluye el estudio. EFE
Últimas Noticias
Ocho jugadores sancionados para la antepenúltima jornada
Ocho futbolistas no participarán en la trigésima sexta jornada de LaLiga EA Sports debido a sanciones por acumulación de tarjetas o expulsiones en partidos previos
El Supremo estima que los caudales ecológicos del Tajo deben alcanzarse de forma inmediata
El Tribunal Supremo establece la inmediatez en la implementación de los caudales ecológicos del río Tajo, tras el recurso de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche
Los secretos del vestuario de Melody: 100 metros de organdí negro y un experto en pedrería
Gustavo Adolfo Tarí diseña vestuario para Melody en Eurovisión, destacando la elaboración artesanal con 100 metros de organdí negro y la colaboración con su equipo artístico en Basilea
Los precios subieron en abril en todas las comunidades, más en Navarra y Extremadura
Los precios de consumo aumentaron un 1,1 % en abril en Navarra y Extremadura, mientras que la tasa anual más alta se registró en Baleares con un 2,8 %
Rufián avisa a Sánchez de un "golpe de Estado blando" y el presidente reitera que el PP "perderá por aburrimiento"
Rufián cuestiona a Sánchez sobre la ofensiva de la derecha mientras el presidente defiende la imparcialidad judicial y asegura que la oposición "perderá por aburrimiento" en el Congreso
