Santa Cruz de Tenerife, 4 oct (EFE).- La consejera canaria de Sanidad, Esther Monzón, ha remitido una carta a la ministra del área, Mónica García, en la que reclama financiación para atender a los inmigrantes que llegan a las costas isleñas porque "la ingente, continua y creciente necesidad de recursos" genera su agotamiento.
La misiva ha sido remitida por la consejera, el viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Díaz, y todos los sindicatos del ámbito sanitario del archipiélago con representación en la Mesa sectorial de Sanidad de la Comunidad Autónoma, según ha indicado este viernes el departamento autonómico.
En ella básicamente reclaman al Ministerio de Sanidad la financiación adecuada para mantener los dispositivos sanitarios activados en las islas para dar respuesta a la crisis migratoria que vive el archipiélago desde hace meses.
Así, Monzón y los integrantes de la Mesa Sectorial piden el apoyo del Ministerio y de todo el Gobierno del Estado para la dotación de los recursos necesarios para atender la demanda de asistencia sanitaria a las personas migrantes que llegan a las costas canarias "en lamentables condiciones que requieren de una atención inmediata, urgente y compleja, a la vez que multidisciplinar, suponiendo un desmesurado esfuerzo para el sistema y para los profesionales implicados”.
En el escrito recuerdan que esta situación, anómala y en crecimiento constante, supone una inversión presupuestaria que está siendo asumida por la Comunidad Autónoma de Canarias con sus propios medios, por lo que reclama al Gobierno de España que financie esta actuación, “de modo que contribuyan a paliar la ingente, continua y creciente necesidad de financiación que genera la citada prestación”.
Para concluir la carta, Esther Monzón solicita al Ministerio de Sanidad que contribuya “a sostener la asistencia sanitaria que requieren las personas migrantes que llegan en condiciones inhumanas a nuestras costas, que requiere un abordaje multidisciplinar complejo en un territorio particularmente sensible, y que conlleva el agotamiento de los recursos disponibles para ello”. EFE
Últimas Noticias
El premio Fernando Lara registra más novelas presentadas que nunca en su trigésima edición
El aumento a 1.116 obras del Premio de Novela Fernando Lara refleja un creciente interés literario en España, América del Sur y del Norte, destacando la importancia de la presentación digital desde 2022
Hazte Oír despliega una lona frente al Congreso con una imagen de Pedro Sánchez acompañado del lema "Corrupto"
Hazte Oír realiza una intervención visual en el Congreso de los Diputados, exhibiendo una pancarta que critica la corrupción relacionada con el PSOE y el presidente Pedro Sánchez mediante imágenes manipuladas y referencias a escándalos recientes

Infografías del lunes 19 de mayo
La Comisión Europea incrementa la proyección de crecimiento económico de España, mientras la zona euro mantiene su tasa de inflación; Verstappen gana en Imola y se establecen finales de conferencia en la NBA
El Congreso tramita la reforma del Reglamento del Congreso para sancionar a periodistas, con el no de PP y Vox
