Empleos verdes y resiliencia de vulnerables ante la crisis climática, a debate en Brasil

Propuestas concretas para impulsar empleos verdes y estrategias de adaptación climática para comunidades vulnerables se discuten en el II Foro Latinoamericano de Economía Verde en São Paulo.

Guardar

São Paulo, 2 oct (EFECOM).- La segunda jornada del II Foro Latinoamericano de Economía Verde comenzó este miércoles en la ciudad brasileña de São Paulo con propuestas para mitigar la crisis climática a través de empleos verdes y medidas para garantizar la viabilidad de las comunidades más vulnerables.

En esta última sesión de debates, representantes de empresas y organizaciones internacionales, autoridades regionales y expertos medioambientales plantearán escenarios y soluciones para los desafíos que enfrenta América Latina ante la actual crisis climática.

El foro contará con el secretario de Medio Ambiente del estado de Mato Grosso do Sul, una de las regiones agrícolas más pujantes de Brasil, que alberga parte del Pantanal, el mayor humedal del mundo, que en estos momentos sufre una ola de incendios, favorecida por una intensa sequía.

Más tarde también participará Natália Resende, secretaria de Medio Ambiente de São Paulo, estado que también ha registrado decenas de focos de incendio en las últimas semanas y por los cuales ha detenido a al menos 25 personas sospechosas de provocarlos.

En el panel "Medio ambiente, crisis climática y poblaciones vulnerables", el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Brasil, Claudio Providas, y el presidente de la ONG G10 Favelas, Gilson Rodrigues, abordarán la desigualdad climática que sufren las poblaciones vulnerables, una de las problemáticas más olvidadas de esta crisis.

Otro de los ejes clave del día será la importancia de los empleos verdes y la gestión sostenible de los residuos con la presencia de la coordinadora de la ONG Pimp my Carroça, que engloba varios proyectos de arte, tecnología, educación e innovación social orientados a mejorar la rutina de los recicladores urbanos.

El encuentro tendrá lugar en el Teatro Vivo de São Paulo y se podrá ver en directo por las redes sociales de la Agencia EFE, organizadora del evento.

El foro celebró su primera edición en 2023 y se expande este año con dos días de discusiones, discursos de autoridades y seis paneles de debates temáticos.

El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil. EFECOM

(foto)(vídeo)

Últimas Noticias

Robles: Cualquier movimiento de STC en Telefónica será respetando la seguridad nacional

Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas

Infobae

Dos detenidos en Ceuta, entre ellos un menor, por trasladar a migrantes en una embarcación

La Policía Nacional detiene a dos individuos, uno menor, por facilitar la inmigración irregular desde el norte de África hacia Algeciras, utilizando la embarcación 'Karmela' para transportar migrantes

Infobae

La marca de moda Burberry sufre una caída de los ingresos del 7 %

Burberry reporta descensos en sus ingresos por primera vez en meses, mientras implementa un plan de reducción de costes y altera su estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo

Infobae

Presidente de primera universidad sobre IA: La tecnología puede potenciar las habilidades

Eric Xing, presidente de la universidad Mohamed bin Zayed, destaca el rol de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de su regulación ética para potenciar habilidades y creatividad humanas

Infobae

Real Madrid viajará a Valladolid en avión donde espera un amplio dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad para el partido entre Real Madrid y Real Valladolid incluye agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y personal de Aena en un operativo que garantiza la seguridad en el estadio José Zorrilla

Infobae
MÁS NOTICIAS