Bruselas, 1 oct (EFECOM).- La tasa de inflación anual en la eurozona se redujo en cuatro décimas en septiembre con respecto a agosto, hasta el 1,8 %, su nivel más bajo desde abril de 2021, según la estimación preliminar publicada este martes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
El aumento de los precios se moderó en septiembre en los servicios, que siguieron registrando la inflación más alta entre los componentes de la cesta de la compra con una tasa del 4 %, frente al 4,1 % de agosto, así como en alimentos, alcohol y tabaco (2,4 % frente al 2,3 % en agosto).
Además, aceleró el descenso de los precios de la energía hasta el 6 %, en comparación con la caída del 3 % registrada el mes anterior, mientras que la inflación de los bienes industriales no energéticos se mantuvo estable en el 0,4 %.
Por su parte, la tasa de inflación subyacente en la eurozona -que excluye los precios de energía, alimentos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia al Banco Central Europeo en su política monetaria- también se redujo en una décima el mes pasado, hasta el 2,7 %. EFECOM
Últimas Noticias
PP acusa a Armengol de bloquear las leyes del PP en la Mesa del Congreso
Carmen Fúnez denuncia el bloqueo de leyes del PP por Francina Armengol en el Congreso, criticando la falta de respuesta a problemas ciudadanos y la debilidad parlamentaria del Gobierno
Montero no avanza cambios en el PSOE-A antes del Congreso y abre un proceso de escucha "con todos" para formar su equipo
María Jesús Montero reafirma su compromiso con la unidad del PSOE-A, descarta cambios inmediatos en la estructura y abre escucha activa para fortalecer el partido de cara al XV Congreso Regional

Montero acusa al PP de "mercadear" en Sevilla con los derechos de mujeres e inmigrantes
Montero denuncia que el PP compromete derechos fundamentales en Sevilla al negociar con Vox; asegura que la defensa de la igualdad y los derechos humanos debe ser prioritaria y no retroceder
Sánchez recuerda que el 99% de la energía que se produjo en Extremadura en 2024 "proviene de energías limpias"
Sánchez destaca la inversión del Gobierno en la transformación energética de Extremadura, resaltando que el 99% de su energía procede de fuentes limpias y reafirma su apoyo a Gallardo como líder regional
