Tarragona, 1 oct. (EFECOM).- El secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat, Manel Nadal, ha manifestado este martes que el primer día del plan alternativo de transporte por el corte ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders por las obras del Corredor Mediterráneo "ha funcionado, sin triunfalismos, bastante bien" y "no ha habido caos".
Nadal ha reconocido que, "evidentemente, hay cosas que mejorar y nos comprometemos a hacerlo", y ha reiterado que cada día haremos un análisis para ver cómo ha funcionado todo y al día siguiente intentaremos mejorar".
El secretario de Movilidad e Infraestructuras ha pedido disculpas a los usuarios de las líneas afectadas (R14, R15, R16, R17 y RT2). "Muchos ciudadanos tendrán quejas porque hemos modificado sus hábitos de vida y seguramente perderán media hora más al día en desplazarse, pero estas obras (en el túnel de Roda de Berà) son necesarias para el Corredor Mediterráneo y para mejorar el servicio de Rodalies".
Por su parte, el presidente de Renfe, Raül Blanco, ha insistido en que se trata de un "dispositivo sin precedentes" y "seguiremos analizando día a día cómo evoluciona para que continúe funcionando con total normalidad".
Respecto a la posibilidad de que la demanda de los autobuses sea baja si los viajeros optan más por el vehículo particular e incluso la alta velocidad, Blanco ha señalado que la oferta actual de 30.500 plazas y 600 trayectos diarios de autobús no se reducirá durante los cinco meses que durarán las obras.
La estimación de Renfe es que el corte ferroviario durante las obras afecte a unos 15.000 usuarios.
Renfe ha habilitado 87 autobuses, que ofrecerán hasta 30.500 plazas y realizarán 600 trayectos diarios durante los cinco meses que durarán las obras en el túnel Roda de Berà, previstas entre este lunes y el 2 de marzo de 2025EFE
1012190
dpj/rq/jla
Últimas Noticias
El Supremo estudia mañana si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo evalúa impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales sobre la renovación de García Ortiz como fiscal general, en medio de alegaciones de "desviación de poder

El precio de la luz marca este martes su mínimo de dos meses hasta los 16,45 euros/MWh
La electricidad en España desciende a 16,45 euros/MWh, marcando un 24,51% menos que el día anterior y el precio más bajo desde noviembre, mientras que la media de enero sigue elevada
Govern catalán y Comunes pactan multas de hasta 900.000 euros para el régimen sancionador de vivienda
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007

Gamarra replica a Díaz que el PP votó 'no' al decreto ómnibus porque no están para "defender okupas" o "ceder palacetes"
Cuca Gamarra defiende el voto en contra del PP al decreto ómnibus, argumentando que su partido prioriza el interés general frente a medidas que favorecen a okupas o alianzas políticas como las del PNV
