Valencia, 27 sep (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción investiga al máximo accionista del Valencia, Peter Lim, por falsedad documental y blanqueo de capitales, según anunció el exvicepresidente del club y denunciante, Miguel Zorío, que aseguró que, "de probarse, demostrarían que Meriton facturó al Valencia más de 23 millones de euros entre 2022 y 2023 "por servicios y cifras que no se recogen en las cuentas".
Zorío explicó en un comunicado que la Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha abierto diligencias y que está interrogando a los investigados, tras una denuncia interpuesta por el ex ejecutivo del club.
Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, la investigación está todavía en fase embrionaria y se está recabando información al respecto de las acusaciones y la documentación presentada por Zorío, para ver si se procede a su archivo o se continúa con una investigación más a fondo.
El exvicepresidente, contrario a la gestión de Lim y que ya había presentado diversas denuncias que fueron archivadas, recalca que la documentación aportada "demostraría que en los ejercicios 2022 y 2023, la empresa propietaria de la mayoría accionarial del Valencia CF, Meriton Holdings Ltd, facturó al club 17.200.000 euros y 6.147.000 euros, por servicios y cifras que no se recogen en las cuentas que la sociedad presentó en la junta de accionistas del año pasado".
"Esas cantidades podrían haber servido para que Meriton recuperará de forma presuntamente ilícita el préstamo capitalizado en 2022 de 17.600.000 euros y para pagar los sueldos de la presidenta Layhoon Chan en Asia, ya que la presidenta no declaró ingreso alguno en España, tal y como demuestra la documentación remitida", comenta Zorío.
"Otro dato sorprendente y sospechoso, muy sospechoso, es la relación mercantil del club con un bazar de productos chinos de un barrio de las afueras de Barcelona, concretamente, con la empresa CHZ Europe Trade SL, y el bazar HI HA DE TOT, que el año pasado movió 2.975.000 euros de intercambios comerciales con el Valencia CF. Peter Lim y Lay Hoon deben explicar qué tipo de servicios ofrece el Valencia CF a un bazar de las afueras de Barcelona, para cobrarle cerca de tres millones de euros", añade Zorío.
Por todo ello, reclama al Ayuntamiento "paralizar inmediatamente la tramitación del nuevo 'pelotazo' urbanístico del Nou Mestalla y los empresarios valencianos deben hacer un cordón sanitario al investigado", porque con los datos aportados, insiste Zorío, "los días de bendiciones políticas y empresariales en Valencia deben terminar ya para Peter Lim y su equipo de ejecutivos".
"Esta ha sido una labor muy dura, de muchos años, pero que por fin parece que da sus frutos. Peter Lim y todo su entorno económico y deportivo están siendo investigados por la fiscalía anticorrupción de Valencia", concluyó Zorío. EFE
crn/sm/nam
Últimas Noticias
Mazón insiste en que el Gobierno "no mueve ficha" para pedir el Fondo de Solidaridad "a días de acabar el plazo"
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, critica al Gobierno por la falta de solicitud del Fondo de Solidaridad de la UE tras la dana del 29 de octubre en Valencia

Magistrados del ala conservadora del Constitucional ven vulnerado el derecho de Macías al ser apartado de la amnistía
Tres jueces del TC critican la decisión de apartar a José María Macías del debate sobre la ley de amnistía, argumentando la vulneración de derechos y la independencia del Consejo General del Poder Judicial
