Madrid, 10 ago (EFE).- El delantero colombiano Radamel Falcao, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, seguirá llevando el número nueve a la espalda en la camiseta franjirroja y su compañero en el ataque, Raúl de Tomás, fichaje más caro en la historia del club, lucirá el 22.
Falcao, que en la primera temporada lució el número 3 y en la segunda el 9, seguirá llevando el nueve, según desveló el club madrileño tras inscribir a los jugadores para el campeonato en LaLiga.
El delantero colombiano, de 37 años, lleva disputados en dos temporadas 54 partidos oficiales con el Rayo, solo 13 como titular, y ha marcado ocho goles en 1.650 minutos de juego.
El otro delantero centro del equipo, Raúl de Tomás, por el que el Rayo pagó la pasada temporada algo más de ocho millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club, llevará el veintidós.drl/og
Últimas Noticias
La antigua Mérida tuvo un primer anfiteatro de piedra y madera de estructura militar
El nuevo hallazgo sobre el anfiteatro primitivo de Mérida, construido con técnicas militares, revela su capacidad aproximada y la relación con la muralla antigua de la ciudad romana
Sumar plantea una ley que limita el régimen militar a la Guardia Civil solo en caso de guerra y misiones con el Ejército
Sumar propone modificar el régimen penal militar de la Guardia Civil, limitándolo a situaciones de conflicto y buscando proteger los derechos laborales y democráticos de sus agentes en el ejercicio de funciones policiales

Jueza pide información administrativa de los 3 mossos investigados por fuga de Puigdemont
La jueza del juzgado de Instrucción número 24 indaga la situación laboral de tres agentes de los Mossos d'Esquadra investigados por la supuesta facilitación de la huida de Carles Puigdemont
El Gobierno baraja convocar el CPFF el 26 de febrero, casi un mes después de lo comprometido inicialmente con las CCAA
El CPFF se propone para el 26 de febrero, abordando la condonación de deuda autonómica y la reforma del sistema de financiación, con posturas diferenciadas entre comunidades gobernadas por PP y PSOE
