
Uno de los trastornos más comunes que afecta al sistema gastrointestinal es el síndrome del intestino irritable (SII), una condición crónica que necesita de un tratamiento a largo plazo. Algunas personas pueden controlar los síntomas de la enfermedad con cambios en la alimentación, el estilo de vida y el nivel de estrés. Si la condición es grave, puede necesitarse medicación.
Entre los síntomas del colon irritable se encuentra la diarrea o estreñimiento (o incluso ambos), el dolor abdominal, los calambres, la distensión de estómago y ciertos cambios en el aspecto de las heces y la frecuencia de evacuación. Según la Clínica Mayo, otros síntomas que a menudo están relacionados con el SII son la sensación de evacuación incompleta y el aumento de gases o de mucosidad en las heces.
Al contrario de lo que algunas personas puedan pensar, el síndrome de colon irritable no provoca alteraciones en el tejido intestinal. Por otra parte, tampoco aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
La dieta para el colon irritable
Los profesionales de la salud de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) se han preocupado por desglosar una dieta para el colon irritable (SII), puesto que muchos pacientes relacionan sus síntomas con la ingesta de ciertos alimentos. Al mismo tiempo, la eliminación de ciertas comidas puede ayudar a controlar la enfermedad.
En cuanto a los cereales, legumbres y tubérculos, se permiten los refinados (copos de maíz, de avena, arroz inflado, pan blanco...), las pastas de todo tipo, las patatas, el boniato... Incluso, las galletas sencillas. Las legumbres deben tomarse sin piel o en puré y deben limitarse. Por otra parte, se desaconseja el consumo de pan congelado, productos de bollería y pastelería, galletas de chocolate, patatas fritas, snacks y ciertos aperitivos.
Para una dieta enfocada a aliviar el colon irritable, los lácteos deben ser desnatados o semidesnatados y los quesos semicurados o frescos (Burgos, mozzarella...). Además, pueden tomarse bebidas vegetales de soja, avena, arroz o almendras. La horchata y los lácteos enteros deben limitarse, mientras que los quesos curados, cremosos, el yogur griego y postres como el plan o las natillas han de evitarse.
Verduras cocidas y carnes magras para el colon irritable
Respecto a las verduras y hortalizas, se permite la ingesta de todas ellas preferiblemente cocidas, ya sea al horno, al vapor, a la plancha, hervidas, al microondas... O bien, pueden tomarse en cremas y purés. Sin embargo, las verduras flatulentas o poco digeribles han de consumirse de forma moderada, como la col, la coliflor, las alcachofas, el brócoli, los puerros o los espárragos.
La AEG recomienda el consumo de carnes magras (pollo, pavo, conejo, merluza, bacalao, lenguado, calamar, sepia...) frente a las carnes grasas como el cordero o las costillas de cerdo y el pescado azul o marisco, que deben ocupar un lugar limitado en la dieta. Se desaconseja la ingesta de las carnes procesadas (salchichas, hamburguesas...), vísceras y embutidos grasos, como el chorizo o el paté.
En cuanto a la fruta, se recomienda tomar un máximo de tres piezas del día y que sea fruta en compota, en su jugo o sin piel, que pueden ir desde la manzana, la pera, el melocotón... Los plátanos verdes, las pasas, los higos, las ciruelas y los frutos secos en general deben limitarse.
Por último, los expertos de la AEG aclaran que el azúcar, la miel y la mermelada está permitida en una dieta para el SII, al igual que el cacao en polvo en pequeñas cantidades. Por el contrario, el chocolate y los bombones están desaconsejados.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 27 de noviembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Lotería Nacional: los ganadores de este jueves 27 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 27 de noviembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La adicción a las redes sociales no existe, “aunque muchos creen que sí”, según un estudio
Los usuarios desarrollan hábitos y “etiquetar el uso frecuente de redes puede afectar negativamente a su comportamiento”




