
Las pacientes de Andalucía que enfrenten altas sospechas de cáncer de mama verán modificada de forma sustancial la dinámica de su atención médica. Así lo ha anticipado este jueves el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante el Debate del Estado de la Comunidad, al anunciar que aquellas mujeres catalogadas en BI-RADS categorías 4 y 5 accederán a mamografía, ecografía y, de ser necesario, biopsia en una única visita al hospital.
Este procedimiento, según lo descrito por el mandatario andaluz, evitará que “tengan que volver varias veces al hospital y acelerará el diagnóstico”. En palabras de Moreno, “todo en un solo día para evitar la lógica ansiedad que genera la espera de esas pruebas”, lo que supone una modificación relevante en el recorrido asistencial frente a un diagnóstico oncológico.
Además, la Junta implantará una nueva ayuda específica para mujeres sometidas a quimioterapia, destinada a facilitar la “adquisición de prótesis capilares en tratamientos de quimioterapia”, con un programa que promete protocolos “iguales” para todos los centros públicos de la comunidad-. Recordemos que este anuncio llega a unos días de que la Junta termine por informar antes del 30 de noviembre a las 2.317 mujeres que no habían recibido los resultados dudosos detectados en las mamografías del programa de cribado de cáncer de mama.

“La cifra más alta de España en inversión sanitaria”
Moreno ha explicado que su Gobierno introduce estas medidas en respuesta a peticiones planteadas por escrito por la Asociación Amama, organización que lleva varios meses reclamando mejoras para pacientes con cáncer de mama y que solicitó la inclusión de estos cambios en el proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2026. “El sistema de prevención del cáncer ha salido claramente reforzado, con más servicios, con más ayuda, con más sensibilidad”, ha argumentado el presidente durante su intervención parlamentaria.
Moreno ha señalado que su Ejecutivo ha respondido “en tiempo récord” a esta problemática y ha asegurado que el viernes “se habrá atendido a las 2.317 mujeres que se vieron afectadas” por errores en la comunicación del programa de detección precoz. A pesar del embrollo de los últimos meses, el presidente ha reiterado el compromiso de su administración con la sanidad pública y ha rechazado las acusaciones de privatización por parte de la oposición. “La supuesta privatización es rotunda y categóricamente la gran mentira de la izquierda”, asegura.
Asimismo, ha dejado claro que “por mucho que se repita, la mentira no se va a convertir en verdad. La sanidad pública es el ámbito de la gestión al que este Gobierno, además de recursos, le ha puesto más cariño, empeño y dedicación”. El mandatario también ha puesto cifras a ese “cariño”: “Se destina a sanidad uno de cada tres euros del Presupuesto, y Andalucía ronda el 7% del PIB de la tercera economía de España y la decimocuarta de Europa, que es una cifra inimaginable en etapas anteriores”, afirma.
El presupuesto asignado a sanidad en la región alcanzará en 2026 los 16.265 millones de euros, lo que representa un incremento de 6.435 millones respecto a cuando el actual Gobierno llegó al poder. “Los recursos han aumentado año a año”, asegura, lo que ha sido “la cifra más alta de España en inversión sanitaria”.
La Comunidad “ha multiplicado por cinco la inversión en equipos oncológicos"
En cuanto a la detección temprana, Moreno ha recordado que el Ejecutivo andaluz puso en marcha los programas de cribado de cáncer de colon y de cuello de útero, “que antes no existían”. También ha subrayado la ampliación del cribado de mama, que ahora abarca a mujeres de entre 49 y 71 años, y ha afirmado que Andalucía lidera en España el cribado neonatal (prueba del talón), triplicando el catálogo del Ministerio de Sanidad.
De acuerdo con los datos, “Andalucía ha multiplicado por cinco la inversión en equipos oncológicos", lo que, según sus palabras, permite acceder a herramientas de diagnóstico temprano y tratamiento de última generación. “Pese al ruido interesado y desmesurado, el informe 2024 de la Sociedad Española contra el Cáncer sitúa el plan preventivo del SAS a la cabeza de España”, sostiene Moreno. Con ello, según ha detallado en su intervención, los andaluces tienen a su alcance “las herramientas más avanzadas en el diagnóstico temprano del cáncer y su tratamiento”.
Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Los gatos no llevan 10.000 años domesticados, sino mucho menos: vienen de África y los trajeron los romanos
Los gatos domésticos vinieron en dos oleadas desde el norte de África, aunque tampoco se descarta Egipto como su origen

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 28 noviembre
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Un hombre desaparecido hace 17 años y declarado muerto en 2013 es encontrado con vida en una tienda de campaña dentro de un parque nacional de Bulgaria
Las autoridades sospechan que permaneció en reclusión voluntaria todos estos años

Fases de la luna: un fenómeno lunar se verá esta semana de noviembre, aquí los detalles
Consulte las noches que estarán marcadas por las fases del astro más cercano

El dueño de El Ventorro habla de cómo fue la actitud de Mazón el día de la DANA: se fueron los empleados y seguía con Vilaplana en el reservado
Según su testimonio, la jornada transcurrió de modo habitual. “Fue como un día normal, un día más”, remarcó el hostelero ante la jueza en su declaración


