Una experta en limpieza explica ocho usos distintos del bicarbonato: “Es barato, eficaz, natural y superversátil”

Esta alternativa a los químicos agresivos tiene propiedades abrasivas suaves, capacidad desodorizante y múltiples aplicaciones domésticas

Guardar
El bicarbonato de sodio es
El bicarbonato de sodio es un producto muy versátil. (Freepik)

En los últimos años, el bicarbonato de sodio se ha convertido en un imprescindible en hogares que buscan una limpieza más económica, sostenible y menos dependiente de químicos agresivos. Este polvo blanco, presente en cocinas desde hace décadas, ha resurgido como un auténtico aliado capaz de resolver desde manchas difíciles hasta malos olores persistentes. Su versatilidad y bajo coste han impulsado su popularidad, especialmente entre quienes buscan alternativas naturales.

A medida que el interés por la limpieza ecológica ha crecido, también lo ha hecho la difusión de trucos caseros compartidos por divulgadores en redes sociales. Entre ellos destaca Cintia, en cuya cuenta de TikTok (@mundosinresiduos), comparte consejos de limpieza y sostenibilidad.

“Un solo ingrediente, muchísimos usos. El bicarbonato es barato, eficaz, natural y superversátil”, resume la experta, que defiende incorporar este producto a las rutinas de limpieza cotidiana. Su capacidad ligeramente abrasiva, su naturaleza alcalina y su facilidad para neutralizar olores lo convierten en un recurso doméstico sencillo pero potente.

Usos para manchas y alimentos

Uno de los usos más llamativos es su efectividad para eliminar las manchas de café o té en tazas y vajillas. Estas manchas son difíciles de quitar con agua y jabón, pero el bicarbonato actúa como un exfoliante suave. “Humedece la taza, espolvorea bicarbonato, frota con esponja y verás cómo desaparece”.

Uno de los usos del
Uno de los usos del bicarbonato es el de eliminar manchas de café de las tazas. (@mundosinresiduos/TikTok)

Otro de los usos domésticos que propone es lavar frutas y verduras. “Diluye una cucharadita de bicarbonato en un bol con agua y remoja los alimentos para eliminar residuos”, explica. Aunque puede no eliminar por completo los restos de pesticidas, sí que representa una alternativa efectiva y económica para mejorar la higiene de los alimentos frescos.

En la cocina también es útil como desengrasante de superficies y encimeras, especialmente cuando hay restos pegados o quemados. “Espolvorea el bicarbonato, frota con una esponja húmeda y retira”, aconseja. Además, “funciona muy bien para limpiar ollas y sartenes sucias o quemadas”.

Control de olores y limpieza del hogar

El bicarbonato es conocido por su capacidad para neutralizar olores, algo que Cintia utiliza tanto en el cubo de basura como en la nevera. “Pon un poco de bicarbonato en el fondo del cubo para absorber malos olores”, explica. Asimismo, sugiere colocar un recipiente abierto dentro del frigorífico para mantenerlo fresco. Esta técnica es común en muchos hogares por su eficacia a largo plazo y por ser una alternativa más económica que los desodorizantes comerciales.

Su uso se extiende también a la colada. Según explica la experta, el bicarbonato “ayuda a blanquear y desodorizar la ropa”, especialmente si se añade a la lavadora o se utiliza en un prelavado a remojo. Por último, Cintia destaca su utilidad para limpiar el inodoro, ya que “ayuda a desincrustar y desodorizar”. El bicarbonato, espolvoreado y dejado actuar, elimina olores y suciedad superficial.

Para limpiar mejor, debes saber estos trucos

Más ventajas y aplicaciones

Más allá de los usos mencionados por la experta, el bicarbonato cuenta con otras ventajas que explican su presencia creciente en los hogares. Su bajo impacto ambiental lo convierte en un aliado de la limpieza sostenible frente a productos más agresivos. Además, su durabilidad y estabilidad permiten conservarlo durante largos periodos sin perder eficacia.

También puede emplearse para limpiar alfombras mediante una aplicación en seco, para desatascar desagües al combinarlo con vinagre o para eliminar malos olores del calzado. Estas aplicaciones refuerzan la idea de que el bicarbonato es una herramienta multiusos que se adapta a numerosos entornos domésticos.

En un momento en que la limpieza del hogar se mezcla con la preocupación medioambiental, el bicarbonato de sodio se consolida como un producto versátil, económico y accesible, capaz de simplificar tareas cotidianas sin renunciar a la eficacia.