
Sacarse el carnet de conducir es un trámite a menudo complejo para muchas personas. Cada año, miles de aspirantes se enfrentan al examen práctico, una prueba en principio sencilla, pero que exige de máxima atención y concentración una vez se está a los mandos del vehículo.
Cualquier conductor sabe que obtener el permiso de circulación es más difícil que saber manejar el coche. Para aprobar el examen práctico no basta con saber circular de forma fluida y sin entorpecer el tráfico, es obligatorio cumplir todas y cada una de las normas de tráfico, incluso las que no respetan algunos conductores en la vida real.
De hecho, solo el 27% aprobó el examen práctico a la primera el año pasado. En parte debido a algunos de los errores más frecuentes que ha comentado un profesor de autoescuela en su canal de TikTok (@hoyvoyautoescuelas).
Errores comunes
El profesor, dispuesto a enumerar los cinco errores más comunes, comienza por destacar el primero, que no es otro que arrancar e iniciar la marcha sin el cinturón de seguridad puesto. Por sorprendente que parezca es una práctica recurrente: “Con los nervios, las prisas y las ganas de empezar el examen, muchos alumnos se olvidan de ponérselo”.

Al pensar en los fallos más habituales al volante es normal pensar en el exceso de velocidad, que es la infracción más cometida en las carreteras de casi todo el mundo. Sin embargo, en el caso de las pruebas prácticas, los aspirantes caen en un error totalmente opuesto. Y es que el profesor asegura que muchos alumnos van demasiado despacio porque creen que así transmiten prudencia, cuando en realidad transmiten inseguridad.
Otro motivo que no puede faltar al hablar de suspensos en los exámenes prácticos para obtener el carnet de conducir son los stops. Es muy importante detenerse completamente y que el examinador no tenga dudas de que el vehículo ha parado delante de la señal de stop. “Recuerda que para eso contamos tres segundos completamente detenidos”, destacan desde la autoescuela.
Los futuros conductores en ocasiones no prestan atención a los peatones de la izquierda, y por lo tanto se olvidan de ellos cuando se acercan a un paso de cebra. Esto puede llegar a suponer una falta eliminatoria si se pone en riesgo la integridad del peatón, pero dependerá de la influencia que tenga sobre él. También podría quedarse en deficiente si no hay nadie cruzando.
El más típico
El último error que enumera el profesor es también el más típico. No es otro que el aparcamiento. El estacionamiento se debe completar en menos de dos minutos, pero no es el tiempo lo que más suspensos provoca, sino la elección del sitio: “Nos ponemos nerviosos y encontramos el peo sitio posible. O un vado, o el sitio más pequeño del mundo, o nos pasamos varios donde sí que se podría aparcar, pero creemos que no, y acabamos haciéndolo de la peor de las maneras”.
Otros fallos comunes, más allá del vídeo y que se pueden repetir en el examen con su correspondiente amonestación, pasan por no mirar los espejos, usar de manera incorrecta los intermitentes, no mantener la distancia de seguridad o no prestar atención al entorno. Todo ello unido puede llevar a suspender la prueba, aunque conduciendo con cautela, atención y concentración, el examen práctico será un mero trámite para obtener la licencia.
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Los funcionarios consiguen su subida salarial: hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028
El pacto alcanzado entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF introduce mejoras como la supresión de la tasa de reposición y el refuerzo de las plantillas en áreas de atención al público

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania
La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Isabel Viña, médica, explica las claves para resfriarte menos en invierno: “Haz ejercicio físico de fuerza”
La gripe se ha incrementado el 40% de los casos con respecto al año pasado

