La Audiencia Nacional solicita al PSOE los pagos en metálico realizados entre 2017 y 2024 y sus justificantes

El partido tiene diez días para remitir esta información, según la providencia firmada por el magistrado Ismael Moreno

Guardar
Sede del PSOE de la
Sede del PSOE de la calle Ferraz (Diego Radamés - Europa Press)

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el llamado caso Koldo, Ismael Moreno, ha solicitado al PSOE que facilite la relación de pagos en metálico efectuados entre 2017 y 2024, así como sus justificantes.

“En relación con lo interesado en el punto 4 de dicho dictamen, requiérase al Partido Socialista Obrero Español, a través de su representante procesal, a fin de que en el plazo de diez días desde la notificación de la presente resolución, facilite al Juzgado relación de pagos en metálico efectuados y documentos en los que se soportan los mismos, durante el periodo de 2017 hasta el 2024 y, verificado que sea, se acordará lo procedente”, escribe el juez en la providencia, a la que ha tenido acceso Infobae España.

La petición se enmarca dentro de la pieza separada que solicitó abrir el magistrado para investigar estos pagos en metálico realizados al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por parte del PSOE, siguiendo así las indicaciones del Tribunal Supremo.

La nueva pieza de investigación

La creación de esta nueva pieza separada responde a la necesidad del juez Moreno de ordenar y acotar la investigación sobre los presuntos pagos en metálico vinculados a Ábalos y García durante los años en que ambos desempeñaron posiciones de relevancia política dentro del Ministerio de Transportes. El magistrado consideró que la información remitida inicialmente no permitía distinguir con claridad el origen, destino y naturaleza de los movimientos económicos realizados dentro del partido, por lo que resultaba imprescindible separar este ámbito de indagación del resto del procedimiento principal.

La decisión se adoptó una vez que el Tribunal Supremo instó a la Audiencia Nacional a profundizar en cualquier indicio que pudiera tener relación con la posible recepción de fondos no declarados o entregados fuera de los cauces habituales. Para cumplir con este mandato, el juez ha optado por abrir una pieza específica dedicada a rastrear los pagos en efectivo dentro del PSOE, revisar su trazabilidad y evaluar si alguno de ellos guarda relación directa o indirecta con las actividades investigadas en el caso Koldo.

Las acusaciones que lidera el PP piden 30 años de cárcel para José Luis Ábalos y Koldo García.

La apertura de la pieza ha supuesto también que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intensifique el análisis preliminar de los datos económicos vinculados al caso, ya que una vez recibida la documentación del PSOE, los agentes examinarán patrones de movimiento, importes y periodicidad de los pagos para valorar si existe algún tipo de correlación temporal con los hechos que se investigan en el procedimiento principal, entre ellos la presunta trama relacionada con contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia.

La pieza separada continuará vigente mientras el juez analiza el material que vaya recibiendo. Una vez revisado, Moreno decidirá si amplía las diligencias, si solicita nuevas pruebas o si, por el contrario, concluye que los movimientos examinados no guardan relación con el caso Koldo.