Elena, creadora de contenido conocida en TikTok como @viajeroextranjero, ha compartido en uno de sus vídeos más recientes su primera visita a un onsen en Japón. Su relato ha despertado la curiosidad de miles de usuarios, en parte porque este tipo de baño tradicional forma parte esencial de la cultura japonesa y poco tiene que ver con los spas occidentales. Su experiencia permite entender, paso a paso, cómo funciona este ritual cotidiano.
Un onsen es un baño termal de agua volcánica. Japón cuenta con miles de ellos, tanto públicos como privados. Son espacios concebidos para la higiene y el bienestar físico. Los japoneses acuden para lavarse con calma y disfrutar de aguas muy calientes. Esta es la rutina que Elena documentó en Japón, donde descubrió que la experiencia es mucho más meticulosa de lo que imaginaba.
Según cuenta en su vídeo, lo primero es dejar el calzado fuera. A partir de ese punto, todo está separado por género. Los onsen son baños colectivos y se accede completamente desnudo. En la zona inicial hay taquillas con candados para guardar la ropa y las pertenencias. Allí también se cogen dos toallas, una grande para el final y una pequeña que se utiliza durante todo el proceso.
Tras cruzar la entrada, se accede a la zona de baño. Elena explica que esta parte sorprende porque no se parece en absoluto a un spa europeo. Antes de meterse en el agua, todos los usuarios se lavan a fondo. “Aquí los japoneses vienen a darse un buen baño y a frotarse bien”, describe. Cada persona dispone de una banqueta y una ducha individual con todo tipo de productos de cuidado personal: champú, jabón, acondicionador y tratamientos capilares. La escena puede intimidar al principio porque todos están desnudos, pero, como señala, es algo totalmente normalizado. “La gente está a su rollo”, comenta.
Una vez que cada persona se ha duchado a conciencia, llega el momento de entrar en el agua termal. La temperatura ronda los 41 grados, y el cuerpo reacciona al calor intenso en los primeros segundos. Elena explica que, aunque el impacto inicial es fuerte, el agua es segura y el cuerpo se adapta rápido. Muchos onsen cuentan también con un área exterior. En el que visitó, el agua estaba tan caliente que no se sentía frío pese a estar al aire libre.
Un baño higiénico y relajante
Los espacios suelen ser amplios, con distintos recorridos y zonas de inmersión. Elena describe la sensación térmica como “muy agradable”, ideal para desconectar. Después de permanecer un tiempo en el agua, el ritual continúa con un nuevo paso por la ducha para aclarar el cuerpo. Es aquí donde vuelve a aparecer la toalla pequeña, que sirve para taparse al caminar de un punto a otro y que muchos usuarios colocan después sobre la cabeza mientras están en el agua.

Al final, se recoge la toalla grande y toca secarse bien. Los onsen suelen incluir una zona final con secadores, productos de skincare y otras comodidades para completar la rutina de cuidado personal. La experiencia, según cuenta, tiene un efecto inmediato: un profundo estado de relajación. “Se duerme muy bien después”, asegura.
La visita de Elena no solo acerca una tradición japonesa al público español, sino que también desmonta ideas preconcebidas sobre los onsen. Lo fundamental es seguir las normas y respetar el espacio común. El resultado, como muestra su relato, es un momento de calma que conecta con un ritual de bienestar muy arraigado en el país.
Últimas Noticias
Ignacio de la Calzada, abogado, sobre la baja médica: “Llegados a los 18 meses ya no cotizas, pero no estás despedido”
Tras año y medio de incapacidad temporal, la relación laboral cambia, pero no implica un despido automático. Un experto explica los derechos del trabajador y las posibles salidas médicas y laborales

Una vacuna experimental contra el cáncer de hígado logra controlar la enfermedad en el 75 % de los pacientes
El fármaco aún se encuentra en fase I de ensayos clínicos, pero resulta esperanzadora en los pacientes más jóvenes

Un británico en España habla de la costumbre de ‘la línea invisible’: “Es una de las mayores diferencias culturales que he encontrado hasta ahora”
El creador de contenido destaca que existen desventajas a la costumbre de pedir la vez en lugar de esperar en una fila

Escenas censuradas, corazones rotos y una infidelidad desenmascarada: así ha sido el último programa de ‘La isla de las tentaciones’
El reality de Telecinco ha vivido una de sus noches más sensibles después de una larga lista de infidelidades

Tensión máxima en la gala 10 de ‘OT 2025′: Téyou, expulsada por un ajustado 52% frente a Guillo
La gala 10 marcó el inicio de la recta final del concurso con una despedida inesperada y actuaciones de alto nivel



