Las 11 plantas Pet-Friendly que puedes poner en tu casa y que son seguras para tus perros y gatos

Muchas especies son tóxicas o crean malestar en las mascotas, por lo que es preciso saber las plantas que no suponen un peligro para su salud

Guardar
La fittonia es una de
La fittonia es una de las 11 plantas seguras que puedes tener en el hogar (Toptropicals)

Cuando tu espacio se comparte con un pequeño peludo toda tu decoración y atención cambian. A partir del momento en el que llegan a casa, todo tiene que adaptarse a ellos: el sofá, las cortinas, el desorden, etc. Esto también se extiende a la selección de las plantas que queremos poner en nuestro hogar. Y es que, no todas son aptas para garantizar la seguridad de perros y gatos, pues muchas generan intoxicaciones o malestares.

Por este motivo, hay que saber qué especies que no supongan un peligro para su salud. Aunque la selecció ideal sería alguna que también puede generar algún beneficio para los habitantes de la vivienda como la purificación del aire y la regulación de la humedad. En este sentido, se ofrecen 11 plantas que se enmarcan perfectamente bajo estas características con información de Fronda.

Las plantas que no son tóxicas para tus mascotas

Las calatheas son una de las opciones más seguras para nuestras mascotas. Concretamente la Calathea lietzei ‘Stella’ y la Calathea lancifolia son especies atractivas y que sus propios efectos positivos y cuidados. La primera presenta hojas lanceoladas con marmoleado verde y blanco, envés púrpura y hábito compacto, adaptable a interiores luminosos. Su comportamiento “prayer plant” hace que sus hojas se abran y se eleven a lo largo del día, lo que da cierto dinamismo diario. Por su parte, la segunda de ellas tiene hojas alargadas con marcas verdes oscuras y envés púrpura y aporta un aire tropical con su crecimiento vertical. Ambas requieren luz indirecta, humedad alta y riego moderado, sin exposición directa al sol. Asimismo son resistentes y fáciles de integrar, ideales para mantener ambientes seguros y saludables.

Una orquídea phalaenopsis, dos calatheas
Una orquídea phalaenopsis, dos calatheas y una ceropegia wosdii (Montaje Infobae)

La Ctenanthe setosa ‘Compactstar’ es una planta perenne de interior, compacta, de hojas satinadas plateadas con nervios verdes y envés púrpura. Esta especie también destaca por su movimiento “prayer plant”. Entre sus cuidados a tener en cuenta, hay que remarcar que requiere luz indirecta, humedad alta y riego moderado, manteniendo su atractivo visual y orden durante todo el año. Mientras, muchos tipos de orquídeas se postulan como una de las flores más llamativas de este ranking por sus colores vivos. De entre sus tipos, la Phalaenopsis ‘Swan’ rojo es una variedad compacta, segura para mascotas y conocida por su floración prolongada y tonalidades rojas con borde blanco. Este ejemplar es ideal para interiores luminosos sin exposición solar directa y temperaturas templadas. Su cuidado es sencillo: riego moderado, evitando el encharcamiento, y abono ocasional. Aporta un efecto visual destacado en espacios cerrados.

El rosal de interior es otra opción compacta y encantadora. Sus flores de distintos pigmentos y su follaje verde hacen que destaque entre otras plantas, ya que aporta color a interiores y balcones. Además, florece varias veces durante la temporada y requiere riego abundante, buena luz y eliminación de flores secas. Debido a ello, su formato en maceta facilita el cuidado y la integración en espacios reducidos. Como quinta opción se podría barajar la idea de comprar la cocos nucifera (la planta cocotero), ya que no solo es segura para mascotas, sino que aporta un toque original en interiores. Esta especie prefiere semisombra, ambiente húmedo y riego regular durante la primavera. Como consejo, pulveriza las hojas si la humedad es baja para mantenerlo sano.

Por su parte, la Guzmania es una bromelia de interior con hojas brillantes y roseta compacta, segura para mascotas. Sus brácteas coloridas y flores pequeñas destacan en ambientes luminosos, siempre sin sol directo. Este ejemplar equiere riego entre las hojas y pulverización ocasional, evitando el agua estancada y prefiere temperaturas cálidas y protección frente a corrientes de aire frío. Su presencia aporta un toque exótico y colorido. Mientras, la Peperomia obtusifolia “Bohemian Bravour” es perfecta por sus hojas gruesas y redondeadas, de tono verde oscuro con bordes rojizos. Para conservarla en casa hay que tener en cuenta que le gusta la luz indirecta, riego moderado y sustrato bien drenante; aunque destaca por su resistencia y fácil mantenimiento.

De estas formas, nuestras plantas estarán más saludables

La Ceropegia woodii, o cadena de corazones, es una suculenta colgante segura para mascotas y muy decorativa por sus hojas en forma de corazón de tono verde plateado. Uno de los formatos más útiles en los que puedes verla es en cestas o macetas elevadas. Además, necesita luz indirecta, riego moderado y suelo bien drenado. Pero su crecimiento rápido y bajo mantenimiento la convierten en una opción práctica y elegante para cualquier ambiente interior. Entre el abanico de suculentas, también puedes encontrar a la Echeveria, que es una alternativa compacta. Sus características más llamativas son su roseta y variedad de colores en sus hojas. Además, prefiere luz solar directa y ambientes sin heladas, ideal para interiores luminosos y de fácil cuidado.

Como décima opción, el Plectranthus coleoides, o planta de incienso, es segura para mascotas, pero destaca por su follaje denso, aromático y variegado. Esta elección puede crecer como planta colgante o tapizante. Aunque lo que sí que atiende a la luz indirecta, humedad constante y protección frente al frío, aportando volumen y fragancia a interiores. Por último, la Fittonia ‘Forest Flame’ es una opción muy valorada por su follaje verde oscuro con nervaduras rojas, creando un efecto decorativo llamativo. De crecimiento bajo, resulta ideal para interiores y terrarios, ya que prefiere luz indirecta, sustrato ligeramente húmedo y ambientes húmedos.