
Este lunes, tras 11 años de espera, ha comenzado el juicio por el ‘caso Pujol’. Sin embargo, antes de dar comienzo las alegaciones previas de todas las partes, se ha llevado a cabo una vista a puerta cerrada en la que se ha decidido juzgar a Jordi Pujol padre, a pesar de su delicado estado de salud. El magistrado ha advertido que si en algún momento cambia su situación, se podrá parar el juicio.
El expresidente de Cataluña tiene un diagnóstico neurocognitivo mayor, de tipo Alzhéimer y vascular y, según el informe forense solicitado por la Audiencia Nacional, no se encuentra “en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio, ni dispone de la capacidad procesal necesaria para poder defenderse de manera autosuficiente”. Sin embargo, el juez ha decidido mantenerle en el juicio.
Aunque estaba previsto su inicio a las 10:00, por problemas técnicos la vista no ha comenzado hasta pasadas las 10:50. En ella, el expresidente “ha contestado bien”, según han matizado fuentes judiciales a El Periódico, en una comparecencia que ha durado apenas unos 15 minutos.
Los siete hijos de Jordi Pujol acusados
Según el guión, el litigio se va a alargar hasta el próximo mes de mayo, en 41 sesiones por las que tendrán que pasar 254 testigos. Junto a Pujol, están acusados sus siete hijos y otros 11 acusados, la mayoría empresarios a quienes la Fiscalía acusa de haber pagado las comisiones con las que la familia engordó su patrimonio en Andorra o de colaborar con las operaciones de blanqueo de los fondos.
La Fiscalía pide para los Pujol penas que oscilan entre los 8 y los 29 años de cárcel -9 para el expresident-, a los que acusa, según los casos, de delitos de asociación ilícita, blanqueo, falsedad en documento mercantil, contra la Hacienda pública y frustración en la ejecución.
Fraude fiscal, blanqueo de capitales y delitos societarios
El juicio se centra en una acusación de fraude fiscal, blanqueo de capitales y delitos societarios que habría permitido a los miembros del clan ocultar fortunas en el extranjero durante décadas.
La instrucción, que se prolongó durante más de trece años, ha reunido documentación bancaria, movimientos de sociedades opacas y declaraciones fiscales que apuntan a la existencia de cuentas no declaradas en países como Andorra y Suiza, así como a operaciones financieras con un evidente fin de ocultamiento patrimonial. El objetivo del proceso judicial es determinar si estos fondos fueron obtenidos de manera ilícita y si se utilizaron mecanismos deliberados para evadir al fisco español.
En el juicio, la Fiscalía y la Abogacía del Estado tendrán que demostrar que Jordi Pujol y sus hijos conocían la procedencia y la existencia de esos bienes ocultos, así como que adoptaron medidas conscientes para mantenerlos al margen de Hacienda. La acusación argumenta que la familia se benefició de su posición política para canalizar inversiones y rentas privadas mediante sociedades instrumentales, lo que configuraría un entramado de enriquecimiento ilícito. Además, los fiscales deberán acreditar la continuidad y la intencionalidad de las conductas, así como la coordinación de todos los implicados para consolidar el entramado financiero opaco.
Últimas Noticias
Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”
En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

Este es el “talento oculto” de los españoles, según una uruguaya: “Es increíble cómo pueden decir tanto con una sola palabra”
Desde el humor, la uruguaya cuenta los usos de esta palabra milagrosa, que se utiliza en varios contextos y puede significar muchas cosas sin decir nada

Una investigadora da con la clave del sustituto sostenible del plástico: las escamas de los peces como materia prima del futuro
El uso de escamas de pescado no solo evita competir con cultivos alimentarios, sino que incentiva un segundo uso a un desecho abundante y subvalorado

Joaquín Torres, arropado por amigos y familiares en el último adiós a su padre, Juan: de Raúl Prieto a Florentino Pérez
El arquitecto ha recibido el respaldo de allegados y personalidades del mundo empresarial en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón

Las 11 plantas Pet-Friendly que puedes poner en tu casa y que son seguras para tus perros y gatos
Muchas especies son tóxicas o crean malestar en las mascotas, por lo que es preciso saber las plantas que no suponen un peligro para su salud



