Una ortodoncista explica si es bueno lavarse los dientes con el miswak, un palo natural que “mantiene la higiene bucal”

Esta herramienta ha llamado la atención de miles de usuarios de internet por su prometedora capacidad de blanqueamiento dental

Guardar
Una ortodoncista explica si es
Una ortodoncista explica si es bueno lavarse los dientes con el miswak (@almudenaherraizortodoncia)

La higiene bucal es un aspecto central para la salud general y el bienestar diario. Mantener una correcta limpieza de dientes y encías no solo previene problemas comunes como las caries y la enfermedad periodontal, sino que también contribuye a evitar complicaciones más serias que pueden afectar otras partes del organismo. Por este motivo, la rutina diaria de cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal resulta clave.

No obstante, muchos no cumplen con la frecuencia recomendada por los especialistas para esta tarea. Así, ya sea por tiempo o pereza, en España el 52% de las personas señalan que sus hijos han presentado este problema, y el 79% de los adultos también lo han experimentado, según el Barómetro de la Salud Bucodental en España 2024 elaborado por Institutos Odontológicos.

Aunque este problema no suele ser grave si se identifica a tiempo y recibe el tratamiento adecuado. De este modo, la ortodoncista Almudena Herraiz suele usar sus redes sociales para ayudar a sus seguidores para mantener una higiene adecuada. Uno de sus últimos retos ha sido el miswak, un palo que comienza a hacerse viral entre los que esperan un blanqueamiento y una limpieza dental exquisita, fuera de los parámetros médicos.

Una ortodoncista explica si es
Una ortodoncista explica si es bueno lavarse los dientes con el miswak (@almudenaherraizortodoncia)

“Un palo que lo tienes que estar mordiendo”

“Mis suegros son iranís y tienen los dientes más blancos que haya visto nunca y nunca se han hecho ningún tratamiento blanqueador ni nada por el estilo”, declara una mujer en un video que ha recogido la doctora, después de que otros usuarios le pidieran que “explique qué pasa en este vídeo”. Tal y como adelanta la especialista “nos va a contar algún truco que tienen sus suegros para tener los dientes superblancos” sobre el palo que"se ha puesto muy de moda“.

Al parecer, la mujer le preguntó a sus suegros después de ver cómo sacaban la herramienta y comenzaban a hacer un movimiento similar al de lavarse los dientes. “Me dijeron que esto se llama miswak. Es como un palo que lo tienes que estar mordiendo y le van saliendo como los pelillos estos. Tú lo que tienes que hacer es como lavarte los dientes y pasártelo por cada diente”, explica.

Frente a esta recomendación y la creciente popularidad del objeto, Almudena Herraiz ha contextualizado que este método se usaba especialmente en épocas anteriores a la existencia del cepillo dental, algo común en diversas culturas. “Al final, tiene un componente abrasivo que elimina la placa”, afirma. Y es que, “lo que hace es: coge un palo que se va astillando y con ese palo lo que hace es fregar la superficie del diente”, continúa. Sin embargo, la realidad clínica se distancia de esta práctica.

¿Cepillo eléctrico o manual?: un odontólogo responde

Según lo que explica la ortodoncista, está claro que si “coges una toalla y te frotas los dientes, también eliminas todas las placas y los restos de comida, porque al final lo que limpia es ese rascar el diente”. De hecho, el cepillo de dientes está diseñado de tal forma para que las cerdas redondeadas “puedan limpiar sin erosionar o sin rayar el diente”, pero siguiendo esta técnica.

No obstante, "¿qué hace este palo? Rayar el diente“, asegura la especialista. Como lo argumenta Herraiz, el miswack ”es como si cogiéramos tierra y te restregaras, también limpiaríamos". Sin duda, esta maniobra blanquea los dientes, “porque pule la superficie”: “Si tú coges un palo y esta superficie está sucia y yo me pongo a rascarla, seguramente se volvería más blanca. ¿Por qué? Porque estoy eliminando la primera capa de suciedad y en este caso de esmalte", destaca la ortodoncista.

Ante esta situación evidentemente, “sí, conseguimos unos dientes más blancos, pero a consecuencia de, de cargarnos capas de esmalte e ir arañando el diente”. De este modo, la doctora advierte a sus seguidores sobre los riesgos potenciales de adoptar métodos de limpieza dental sin que ningún especialista lo apruebe: "No os creáis todo lo que sale en internet. Así que prohibido usar palos para cepillarse los dientes“.