Los problemas que pueden causar que la anestesia provoque síntomas muy graves: fármacos defectuosos, contaminados o mal conservados

Investigan la sedación como posible causa del fallecimiento de la niña de 6 años que fue tratada en una clínica dental de Alzira

Guardar
Clínica dental. (Freepik)
Clínica dental. (Freepik)

El pasado jueves, una niña de 6 años falleció en Alzira (Valencia) tras haberse realizado un tratamiento dental. Acudió al Hospital Universitario de La Ribera en parada cardiorrespiratoria y los médicos, pese a los esfuerzos por reanimarla, solamente pudieron certificar su muerte. Ese mismo día, solo un par de horas antes, llegaba otra menor, de 4 años, al centro hospitalario con vómitos, fiebre y somnolencia. Ambas habían sido tratados esa mañana en la misma clínica dental.

La propietaria de la clínica dental, cuya actividad permanece cautelarmente suspendida, explicó al medio local À Punt que la niña había sido sometida a la extracción de unos dientes de leche y algunos empastes, por lo que se le puso sedación. “Están investigando el lote de la anestesia, no sabemos lo que ha podido ocurrir”, explicaba.

Según destacan los expertos de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA por sus siglas en inglés, Radiological Society of North America): “En general, la anestesia y la sedación son seguras para la mayoría de los pacientes”, que “son monitoreados cuidadosamente por un anestesiólogo u otro profesional entrenado de la salud, independientemente del nivel de sedación o anestesia utilizado”. Sin embargo, existen algunos riesgos cuando se administran este tipo de fármacos.

Cartel que indica el cierre
Cartel que indica el cierre temporal en la fachada principal de la clínica dental de Alzira (València). (Manuel Bruque/EFE)

Diferencia entre la sedación y la anestesia

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente para esclarecer lo sucedido y la titular del juzgado de instrucción número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas para investigar los hechos. Por el momento, se desconoce el motivo específico por el que la menor de 6 años ha fallecido, así como el fármaco que se le administró en la clínica dental y que podría haber sido el causante de su malestar.

La propietaria también destacó que, al no tratarse de “ninguna operación”, la menor no recibió anestesia general, sino que simplemente una sedación para que se relajase durante la intervención.

Según explica la RSNA, la sedación mínima y moderada sirve para reducir la ansiedad. Así, el paciente permanecerá consciente y receptivo a las interacciones con los profesionales de la salud. Esta técnica se emplea en situaciones no tan invasivas o cuando la ansiedad del paciente es notable. Por otra parte, la anestesia implica la pérdida temporal de la sensación en una región específica del cuerpo.

Hospital de la Ribera, donde
Hospital de la Ribera, donde una niña de seis años ingresó en parada cardiorrespiratoria, tras haber sido atendida previamente esa misma mañana en una clínica dental privada. (Manuel Bruque/EFE)

Cuando la anestesia es general, tiene distintos componentes o funciones, según explicó el anestesista Ian MacVeigh en una entrevista anterior con Infobae España: el ansiolítico, que permite reducir la ansiedad del paciente; el de la hipnosis, “que significa hacer que el paciente se duerma a través de un medicamento”; el analgésico, para evitar que sienta dolor, y el de la relajación muscular adecuada.

¿La anestesia y la sedación son peligrosas?

Al igual que la RSNA, otros profesionales detallan que este tipo de procedimientos son bastante seguros: “La mayoría de las personas no tiene problemas graves por este tipo de anestesia, ni siquiera las que padecen enfermedades de consideración”, explican desde Mayo Clinic. Sin embargo, tal y como especifican desde la Academia Estadounidense de Pediatría, “siempre existen riesgos con cualquier medicamento”.

Así, algunos de los efectos secundarios comunes pueden ser dolor de garganta, náuseas y vómitos. ”Las complicaciones graves de la anestesia son poco comunes“. En esto concuerdan los expertos de Nemours KidsHealth: “Muy raramente, la sedación puede generar problemas, como ritmo cardíaco anormal, problemas para respirar o reacción alérgica a los medicamentos”.

Desmantelada en Madrid una clínica dental donde se realizaban tratamientos por personal sin la titulación preceptiva. (Policía Nacional)

Investigan si el fármaco estaba defectuoso

Teniendo en cuenta que los profesionales destacan que este tipo de procedimientos no suelen desentrañar demasiados riesgos, más allá de que son fármacos y, como todos, pueden provocar efectos secundarios, se investiga ahora qué es lo que ha podido ocurrir.

Como apuntaba la propietaria de la clínica dental que atendió a las dos niñas, se está investigando el lote de la anestesia por si este pudiese estar defectuoso, contaminado por bacterias o mal conservado. Además, es importante también que la mezcla de gases de la sedación sea la adecuada, pues una hipoxia (falta de oxígeno) puede llevar a complicaciones graves y síntomas similares a los experimentados por la menor, según explicó el ortodoncista Iván Malagón en Informativos Telecinco.