
Cuando aparece la lluvia, el peligro al volante aumenta, ya que los neumáticos pueden perder agarre. Desde las primeras gotas hay que prestar especial atención a la conducción y adaptar la velocidad del coche a las circunstancias de la vía.
Además del agarre, cae la visibilidad, el tráfico se congestiona y, entre todo ese caos, aparece el aquaplaning, uno de los mayores peligros en estas condiciones. Sobre este fenómeno ha hablado recientemente el mecánico Juan José Ebenezer, conocido por sus consejos de mecánica y seguridad vial, que comparte en su cuenta de TikTok (@talleresebenezer). En uno de sus últimos vídeos, el experto explica qué es el aquaplaning y qué medidas hay que tomar para minimizar el riesgo de sufrirlo en la carretera.
El vídeo comienza con el mecánico situado en una carretera completamente encharcada y pone el foco en un gran charco. “Esto es un peligro”, advierte Ebenezer. A partir de ahí, explica que el aquaplaning se produce porque el agua no llega a pasar a tiempo por los canales del neumático, esos surcos diseñados para evacuarla.
Cuando no se logra este objetivo, se genera una película de agua que separa el neumático del suelo, provocando que el coche patine. “Es como si patinara sobre hielo”, compara el experto. Si el neumático no evacúa bien el agua, se pierde adherencia, capacidad de frenado y dirección.

Aunque se gire el volante, el coche seguirá avanzando según su inercia, sin obedecer a los movimientos del conductor. De ahí la importancia de llevar siempre los neumáticos en buen estado y con el dibujo adecuado.
En caso de encontrar charcos en la carretera, el experto recomienda adaptar la velocidad al estado de los neumáticos y a cada zona por la que se circule. Además, advierte de un detalle que se suele pasar por alto a menudo. Las primeras gotas de lluvia también pueden provocar aquaplaning. Esa capa inicial, aparentemente inofensiva, puede mezclarse con la suciedad de la calzada y crear una superficie extremadamente resbaladiza.
Cómo conducir en lluvia
El propio Ebenezer ya recomendó en otro de sus vídeos abusar del freno en situaciones lluviosas para que los discos y las pastillas de freno se liberen de agua y humedad. Alargando algunas frenadas y utilizando el pedal, aunque no sea necesario, permitirá que el freno entre en temperatura, esté seco y pueda actuar con normalidad.
Desde otros perfiles especializados como el Real Automóvil Club de España (RACE), también aportan recomendaciones a los conductores que vayan a subirse al coche en días de lluvia, ya que hay que tener en cuenta las condiciones de la calzada y de visibilidad para avanzar con seguridad.
La parte más importante es adecuar la velocidad al estado de la carretera, como comentaba el mecánico, aumentando a su vez la distancia de seguridad con el coche delantero para evitar el “efecto spary”. De igual forma, hay que utilizar el pedal de freno con suavidad y realizar una conducción sutil, sin movimientos bruscos innecesarios.
RACE recomienda también vigilar y mantener en buen estado elementos clave que van a aumentar sus prestaciones, como son los neumáticos, los amortiguadores o los frenos. Además, destacan tener a punto los limpiaparabrisas, llevar las luces siempre puestas para alertar a los demás conductores y activar los sistemas de climatización para evitar que se empañen los cristales del vehículo, y se elimine el vaho de manera efectiva y en el menor tiempo posible.
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 24 de noviembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Abre el primer cine en el mundo para personas con TDAH en Países Bajos, donde puedes dibujar, tejer o hacer manualidades mientras disfrutas de la película
El ambiente es acogedor, comunitario y sin remordimientos, ideal para cualquiera cuyo cerebro simplemente no funciona bien con las reglas de “quédate quieto y en silencio”

Fernando Mora, doctor: “Tener estrés no es lo mismo que tener ansiedad”
El estrés y la ansiedad forman parte de la misma reacción del cuerpo y tienen síntomas similares, pero hay formas de distinguir entre ellos

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

El Gobierno mantiene su oferta de subida salarial del 11% a los funcionarios para 2028 y se compromete a aprobar un alza del 2,5% para diciembre
El Ejecutivo aprobaría antes de que finalice noviembre un Real Decreto-Ley que permita abonar ya en diciembre una subida del 2,5% con carácter retroactivo

