
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha abandonado la prisión de Soto del Real a las 19.18 horas de este miércoles tras cinco meses en prisión provisional, después de que el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su puesta en libertad provisional al considerar “seriamente mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas que motivó su ingreso el pasado 30 de junio.
A su salida, Cerdán ha denunciado que “se están diciendo muchas mentiras” y ha asegurado que existen “muchas manipulaciones” en la interpretación de los informes de la UCO que le afectan. Asimismo, ha expresado su confianza en que “la verdad se imponga” y permita que “se haga justicia”. El exdiputado ha agradecido el apoyo de su familia, “los amigos de toda la vida” que le han apoyado y siguen apoyándole y la labor de sus abogados, que ha calificado de “fundamental”, además de adelantar que hablará con los medios en los próximos días.
La resolución judicial incorpora varias medidas cautelares alternativas a la prisión. Entre ellas, la prohibición de salir del territorio nacional, la retirada del pasaporte, que deberá ser entregado en la Secretaría de la Sala Segunda, y la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes ante la autoridad competente. Se trata de las mismas restricciones que ya se aplicaban a los otros investigados en la causa, Koldo García y José Luis Ábalos.
El juez considera mitigado el riesgo de destrucción de pruebas
El auto conocido hoy recuerda que la prisión provisional fue decretada el 30 de junio por “la posible destrucción u ocultación de fuentes relevantes de prueba”, con base en los indicios de presuntos delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Según el magistrado, ese riesgo se ha reducido de manera sustancial tras los avances de la investigación, incluidos los últimos informes incorporados a la causa.

El juez señala que se han obtenido informaciones que, “muy probablemente, hubieran resultado ocluidas o de muy difícil acceso” ante eventuales intentos de ocultación. En consecuencia, concluye que el motivo principal que justificaba la prisión “aparece ya, como consecuencia de la investigación practicada hasta este momento, seriamente mitigado”.
Pese a ello, el auto subraya que los indicios de criminalidad no han disminuido durante la instrucción: “no solo no ha diluido los consistentes indicios de criminalidad con los que ya se contaba en la causa, sino que, muy al contrario, los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación”. El magistrado puntualiza que la prisión provisional es una medida “de carácter excepcional” y solo se justifica cuando concurren los supuestos del artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El escrito descarta también que exista riesgo de reiteración delictiva, dado que Cerdán “no ostenta en la actualidad cargo público alguno”, y rechaza la presencia de un riesgo “cierto y acusado” de fuga o sustracción de la acción de la justicia.
Ingreso en prisión el 30 de junio
Cerdán ingresó en prisión el 30 de junio tras declarar por primera vez como investigado ante el Tribunal Supremo. Ese mismo día se celebró una vistilla para determinar las medidas cautelares. Las acusaciones populares solicitaron de forma expresa su encarcelamiento, y en esta ocasión también lo hizo la Fiscalía, mientras que la defensa reclamó mantener la situación de libertad provisional.
El juez dictó entonces auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza, por la posible comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Desde su ingreso, la defensa presentó varios recursos solicitando el fin de la medida, todos ellos desestimados hasta hoy.
Durante los meses de encarcelamiento, el magistrado reiteró que la prisión sería revisada “tan pronto como desapareciera, o resultase seriamente mitigado” el riesgo de ocultación o destrucción de pruebas. En palabras recogidas en el auto comunicado este miércoles, “ciertamente, ha llegado ese momento”.
Últimas Noticias
Ángela Fernández, psicóloga: “Te traigo una estrategia que te ayudará a detenerte y no reaccionar tan rápido”
Tomarse tres segundos para respirar puede dar mejores resultados que una reacción descontrolada

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Ley de Propiedad Horizontal: la Justicia rechaza la reclamación de una aseguradora que pedía que la comunidad de vecinos pagara los daños de una vivienda
Un siniestro por filtración de agua en un piso termina en juicio, la juez absuelve a la comunidad de propietarios y obliga a la aseguradora a asumir los costes del proceso

Autoridades españoles advierten sobre alimento con alérgeno no declarado
La AESAN difundió una alerta sanitaria en la que notifica sobre el contenido potencialmente peligroso para personas con alergias en un producto alimenticio

Las deudas afectan al 46% de los españoles con un importe medio de 36.817 euros, según un informe
El IV Observatorio KRUK revela que la mitad de los encuestados considera que tener descubiertos es algo normal, mientras que un 19% siente culpa y otro 19% vergüenza


