
Los españoles viven más conforme pasan los años. La esperanza de vida al nacimiento aumentó en 0,24 años en 2024, hasta situarse en 84,01 años, una cifra que nunca antes se había alcanzado, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es más, en los últimos diez años, la cifra ha aumentado en dos años. En 2014, la media estaba en 82,91. Si se compara con hace 50 años, la cifra ha crecido exponencialmente. En 1975, la esperanza de vida se situaba en los 73,44 años. Los 76,25 para ellas y 70,53 para ellos,
Por sexos, la esperanza de vida de los hombres subió 0,27 años, hasta los 81,38 el año pasado, mientras que la de las mujeres aumentó en 0,19 años, hasta los 86,53. De acuerdo con las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcanzó los 65 años en 2024 esperaría vivir, de media, 19,87 años más si es hombre y 23,64 años más si es mujer.
La natalidad sigue cayendo y maternidad retrasándose
La encuesta del Movimiento Natural de la Población, elaborada a partir de la información del Boletín estadístico de parto, el Certificado médico de defunción/Boletín estadístico de defunción y el Boletín Estadístico de Matrimonio, y publicada este martes también muestra que el número de nacimientos en España ha continuado su descenso durante 2024, con un total de 318.005 alumbramientos, lo que representa una reducción del 0,8% respecto al año anterior. Esta tendencia a la baja, que se ha mantenido durante la última década, ha supuesto una caída del 25,6% en el número de nacimientos desde 2014. Así lo reflejan los datos recogidos en
El informe también señala que la edad media a la maternidad se ha mantenido estable en 32,6 años desde 2021. Sin embargo, se observan diferencias según la nacionalidad: las madres españolas han alcanzado una media de 33,2 años, mientras que las extranjeras se sitúan en 30,5 años. Destaca el incremento de nacimientos de madres de 40 años o más, que han crecido un 7,3% en la última década. En 2014, el 7,2% de los nacimientos correspondían a este grupo de edad, porcentaje que ha ascendido al 10,4% en 2024.
El análisis de la natalidad muestra que el número medio de hijos por mujer se ha situado en 1,10 en 2024, dos centésimas menos que en 2023. Por nacionalidad, este indicador ha descendido tanto entre las madres españolas, hasta 1,07, como entre las extranjeras, hasta 1,27. Además, los nacimientos de madres nacidas en el extranjero han supuesto el 33,3% del total, frente al 31,3% registrado el año anterior. Si se atiende a la nacionalidad, el 25,6% de los nacimientos han correspondido a madres extranjeras, un punto más que en 2023.
Los españoles se casan más tarde
El número de matrimonios ha experimentado un ligero repunte durante 2024, con 175.364 enlaces registrados, lo que supone un incremento del 1,7% respecto a 2023. La tasa bruta de nupcialidad ha subido tres centésimas, alcanzando los 3,6 matrimonios por cada 1.000 habitantes. El 4,2% de los matrimonios celebrados han sido entre personas del mismo sexo, con un total de 7.336 uniones, de las cuales el 51,7% han correspondido a mujeres y el 48,3% a hombres.
Los españoles se casan más, pero también más tarde. La edad media al matrimonio también ha aumentado en 2024, situándose en 39,9 años para los hombres y en 37,2 años para las mujeres, lo que supone un incremento de tres décimas respecto al año anterior.
La cifra de muertes se mantiene estable
En cuanto a las defunciones, durante 2024 han fallecido en España 436.118 personas, una cifra prácticamente idéntica a la del año anterior, con solo seis defunciones menos. El descenso más significativo se ha producido en el grupo de edad de 85 a 89 años, con una reducción del 6,0% respecto a 2023, que ha afectado tanto a hombres (5,3%) como a mujeres (6,7%). Por otro lado, la tasa de mortalidad infantil ha experimentado un aumento de cuatro décimas, situándose en 3,04 defunciones infantiles por cada 1.000 nacidos vivos.
El saldo vegetativo, que mide la diferencia entre nacimientos y defunciones de residentes, ha sido negativo por octavo año consecutivo, con un balance de -116.056 personas en 2024.
Últimas Noticias
Sale a la luz nueva información sobre Los Javis y su ruptura: “Calvo es el que peor lo está pasando”
Tras más de una década juntos, los cineastas han emprendido caminos por separado, rompiendo con todo lo que les unía

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo
Belinda Moon, voluntaria del Real Jardín Botánico de Sídney, comparte las especies más resistentes y productivas para obtener alimentos frescos durante años

La Justicia europea avala la vacunación obligatoria de los militares aunque choque con sus opiniones personales
El Tribunal de Justicia distingue entre las creencias de carácter religioso, filosófico o espiritual, y otras opiniones, por ejemplo, las convicciones políticas o sindicales

La OMS suspende a los países europeos por su asistencia a las víctimas de violencia de género: España, un ejemplo a seguir
Menos de la mitad de los países cuenta con políticas sanitarias para atender a las mujeres y niñas que han sufrido violencia machista




