Un cazador mata de un disparo a otro en Cervera (Lleida) al dispararse su escopeta mientras la manipulaba

La policía catalana ha abierto una investigación por homicidio imprudente: la hipótesis es que la muerte ha sido un accidente de caza

Guardar
Los mossos lo investigan como
Los mossos lo investigan como un “incidente de caza”. (Canva)

Un cazador ha muerto este lunes en un coto de caza situado entre los municipios de Cervera y Les Oluges, en la provincia de Lleida, tras recibir un disparo, según han confirmado los Mossos d’Esquadra. El presunto responsable del accidente ha sido detenido.

La policía catalana ha abierto una investigación por homicidio imprudente. De acuerdo con la hipótesis inicial, todo parece indicar que la muerte se produjo de forma accidental durante una actividad de caza, informan desde EFE.

El suceso ocurrió esta mañana sobre las 10. El cazador se encontraba manipulando su escopeta, cuando en circunstancias que aún están siendo esclarecidas, el arma se disparó, alcanzando fatalmente a otro cazador. Según indica la agencia Europa Press, el accidente tuvo lugar en una zona boscosa del municipio.

Se están llevando a cabo investigación para aclarar los hechos

Los Mossos d’Esquadra están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas exactas del accidente y determinar si hubo alguna negligencia en el manejo del arma. La policía trabaja con la hipótesis de que se trató de un accidente de caza, aunque las circunstancias precisas siguen bajo análisis. Por el momento, no se han revelado más detalles sobre el accidente.

El trágico suceso ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de seguir rigurosamente las normas de seguridad en las actividades cinegéticas. Es imprescindible de tomar todas las precauciones necesarias para evitar que accidentes como este se repitan en el futuro.

Otros casos parecidos

El accidente evoca otro caso parecido que lugar en 2014, cuando un cazador mató de un disparo a otro en terrenos del club deportivo de cazadores Coto de Oza, Ponferrada. En 2022, el acusado, de iniciales V.R.N., fue condenado a dos años y seis meses de prisión, según recogido por Cadena SER.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 de la mañana, cuando el cazador acusado participaba en una batida organizada para cazar jabalí, junto a una cuadrilla compuesta por al menos 17 personas y dos ojeadores. Sin embargo, sin contar con el permiso de la Junta, decidieron cambiar el lugar autorizado para la caza. Optaron por un nuevo terreno entre las localidades de Valdefrancos y San Clemente, en Ponferrada, que no fue señalizado ni inspeccionado previamente.

El acusado reconoció que había disparado sin poder distinguir claramente lo que estaba viendo, describiendo el objeto como “un punto negro”, explica el medio anteriormente mencionado. Además, el cazador condenado admitió también que no podía saber si lo que había frente a él era la silueta de un animal.

En el momento del disparo aún no había comenzado oficialmente la batida. El impacto de la bala, a tan solo 20 metros de distancia, causó la muerte inmediata de A.C.B., otro cazador que se encontraba en el punto autorizado y establecido para la caza menor.

En ese caso, el Magistrado consideró también probada la responsabilidad civil del Coto de Caza, en un porcentaje del 40%. Justificó su decisión con el modo indebido en que se organizó la batida. No se habían adoptado las adecuadas y necesarias medidas de seguridad. Además, había sido elegida una zona del coto, donde no estaba autorizada ni anunciada la práctica de la actividad cinegética.