
Un gato está compuesto por un porcentaje de agua de entre el 60 % y el 70 % de su peso corporal. Una cifra, más o menos, similar al cuerpo humano, compuesto por un porcentaje de agua que oscila entre el 50% y el 70% del peso corporal. Pese a las similitudes, el felino tiene una tendencia a beber mucha menos agua que el ser humano, lo cual, en ocasiones, le acarrea problemas de salud. Para indagar en ello, Alfredo Alonso aborda en su canal de TikTok algunas de estas características. En su último vídeo, el veterinario especialista en eutanasia humanitaria de mascotas a domicilio en la provincia de Sevilla, según se lee en su descripción de la red social, alienta a conocer el cuerpo animal para prevenir enfermedades renales.
“Los gatos tienen tantos problemas renales porque sus riñones están diseñados para retener agua y, por naturaleza, beben muy poca agua”, declaró Alonso durante una transmisión en su canal de TikTok. El veterinario explicó que es posible promover una mejor hidratación en los gatos a través de medidas sencillas en casa. “Hoy os cuento cuatro cosas que podemos hacer para que nuestro gato beba más agua y así evitar a largo plazo esos problemas renales”, agregó.
Cómo hacer que tu gato beba más agua
Como primer consejo, advirtió sobre el uso de recipientes de plástico para darles de beber a estos animales felinos. Según el veterinario, “tener un cuenco de agua que no sea de plástico” es fundamental, ya que este material artificial puede transferir sabores al agua y los gatos son muy sensibles a los olores y sabores, lo que los lleva a rechazar el líquido automáticamente. Esto no ocurriría si se empleasen otros materiales en los recipientes.
El segundo punto está relacionado con la manera en la que se presenta el agua. “Si tenéis un gato un poco más exquisito, es mejor que uséis fuentes de agua con flujo, en vez de un cuenco con agua estancada”, recomendó Alonso. Añadió que el movimiento del agua genera más interés y, por tanto, los gatos tienden a beber más.
En tercer lugar, señaló la importancia de ubicar el agua fuera de la zona de alimentación y del arenero. “Sepárale el agua tanto de la comida como del arenero. A ellos no les resulta natural que tengan el agua cerca de la comida o cerca de donde hacen pipí y caca”, detalló Alonso. Otro de los consejos del veterinario es combinar las diferentes formas de alimentación. “Combina el pienso, la comida seca, con comida húmeda. Los piensos tienen en torno a un diez por ciento de humedad y la comida húmeda tiene un ochenta. Entonces, es un aporte de agua muy importante en su dieta”, explicó el especialista.
La prevención de la enfermedad renal crónica es especialmente relevante en gatos mayores. De acuerdo con Alonso, “a partir de los catorce, quince años, uno de cada tres gatos desarrolla enfermedad crónica renal”. El veterinario concluyó que si se adoptan estos hábitos se puede evitar el desarrollo de problemas renales en los felinos.
Últimas Noticias
Los españoles necesitan 2.000.000 de euros para lograr la libertad financiera: “El Gordo no es suficiente para vivir sin trabajar”
Las mujeres precisan 265.000 euros más que los hombres para alcanzar la independencia económica y País Vasco, Madrid y Navarra son las comunidades donde resulta más cara

Marco Asensio presenta a su nueva pareja, Lavinia León: discreta, creadora de contenido y su compañera de viaje
La pareja ha hecho oficial su relación en el partido de la NFL del Santiago Bernabéu este domingo

Los médicos forenses concluyen que Jordi Pujol sufre un “deterioro cognitivo moderado” y no está en condiciones de ser juzgado
Un informe de la Audiencia Nacional concluye que el expresidente catalán carece de capacidad física y cognitiva para comparecer y ejercer su defensa

El alcalde de Alpedrete cuestiona que el asesinato de la mujer de 60 años sea violencia de género: “Quería mucho a su mujer”
El regidor del PP sostiene que el hombre “sucumbió a la presión” de su situación psicológica y que el crimen “no ha sido por odio”

La bombona de butano encadena su tercera bajada de precio: esto costará a partir del martes
El precio de la bombona de butano está regulado y se actualiza cada dos meses según una fórmula que pondera varios componentes

