Después de tantos años, a Pedro Sánchez los españoles ya lo conocemos. Para lo bueno y para lo malo. El presidente del Gobierno está a punto de convocar un adelanto electoral y son muchas las señales que conducen a ello. O al menos ya ha puesto en marcha la maquinaria. Aparecer en Radio Televisión Española (RTVE) este jueves, sin corbata, vestido de sport, sonriente, con su chaqueta vaquera y look roquero, para contar que reservó una hora de su agenda para escuchar el último disco de Rosalía ha sido el indicador más subjetivo que ha hecho saltar la alarma (señal número 1). Este gesto recuerda a visita a la Pija y la Quinqui en julio de 2023, el pódcast más popular entre la generación Z, para tratar de conquistar al público más joven (y el que más vira a la derecha). Pero también hay indicadores más objetivos y claros. Prepárense porque parece que seremos llamados a las urnas antes de 2027.
Echemos la vista atrás para recordar que, en febrero de 2019, Sánchez propuso la disolución de las Cámaras y convocó unos comicios generales cuando tan solo llevaba poco más de medio año en Moncloa. En ese momento, el PSOE gobernaba con Unidas Podemos y no habían logrado aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El dirigente socialista tomó entonces la drástica decisión, y esta situación es la misma que la actual (señal número 2). El Ejecutivo no ha sido capaz de sumar los votos necesarios para sacar adelante las cuentas de 2026 y Junts le ha retirado su apoyo para lo que queda de legislatura, todavía dos años. Si ahora anuncia un adelanto electoral, sabe que puede pillar al PP desprevenido.
No es eso lo que piensan los populares que, conscientes de los giros de Sánchez, ya trataron de armarse este verano en el XXI Congreso del partido “para renovar gente y ponerse en modo electoral”, afirman fuentes populares a Infobae. Pero no están en su mejor momento (señal número 3), al menos para tres de sus barones más importantes, uno de ellos ya es ex. Veamos por qué.
Mazón, Juanma Moreno y Ayuso
En primer lugar, la dimisión tardía de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana, forzada por los familiares de las personas que murieron en la DANA del 29 de octubre de 2024. Una dimisión entre insultos y gritos de asesino que favorece a Vox y que le ha dado todo el poder en la región, ya que si el PP quiere evitar las elecciones no le queda otra que escuchar a los de Santiago Abascal y colocar al candidato que ellos piden. Vox se está haciendo fuerte, algo que perjudicaría a Feijóo en una convocatoria electoral a nivel nacional. Hablaremos más tarde de esto.

Seguimos con uno de los líderes con más carisma y de los más queridos dentro de los populares: el presidente andaluz Juanma Moreno. El fallo cometido con los cribados de cáncer le puede pasar factura. Más de 2.300 mujeres han sufrido demoras o no han recibido la notificación adecuada de mamografías con “hallazgos dudosos”, que requieren un seguimiento. Con la salud no se juega. O no se debería.
A esto podemos añadirle que el otro gran pilar del partido, Isabel Díaz Ayuso, no ha obtenido los resultados que esperaba del juicio al fiscal general, Álvaro García Ortíz, al que se le acusaba de haber filtrado un correo con información sensible sobre su pareja Alberto González Amador. Se difundió un mail en que su novio admitía haber cometido delitos fiscales a cambio de un acuerdo con la Fiscalía. Los periodistas aseguraron que no fue el fiscal general quien les dio la información y declararon que tuvieron conocimiento del contenido del correo antes que él. Se espera que se dicte sentencia antes de Navidad. El resultado puede hacer daño a Ayuso. De hecho, si el fiscal sale de esta, sería una victoria para Sánchez y un buen momento para la convocatoria electoral.
Objetivo: conquistar TikTok y la vivienda
Y mientras el PP está tocado (como también lo está el PSOE rodeado de corrupción), Vox crece, y no es solo por su papel relevante en la Comunidad Valenciana tras la marcha de Mazón. Está jugando bien sus cartas. Por ejemplo, ha apartado de Ortega Smith como portavoz en el Congreso y ha nombrado a Carlos Quero, un diputado que ya ha entrado en el juego electoral asegurando que los extranjeros le están quitando la vivienda a los españoles. Y no se refería a los migrantes que llegan sin recursos, sino a los que vienen con dinero y compran casas para especular. Un discurso que cala, sobre todo entre los jóvenes de derechas que no pueden pagarse el alquiler o comprarse una casa, y que deja a Feijóo fuera de juego.

Que Vox le coma la tostada al PP es algo que a Sánchez le beneficia. Una derecha dividida favorece a la izquierda. Además, el miedo a la llegada de la ultraderecha al poder fue la estrategia de Sánchez en las últimas elecciones del 23J. Tras unas elecciones autonómicas -las del 28M- que dieron como resultados numerosos gobiernos de PP y Vox. Pero hay un motivo importante que indican que Sánchez ha entrado ya en la batalla electoral, y es que los jóvenes son más de derechas que nunca.
Según datos del CIS y que recogió el periodista Kiko Llarenas en El País, por primera vez las personas de entre 18 y 29 años son el grupo más de derechas. Sin embargo, los de más de 65, donde han ido entrando los jóvenes de la transición, se izquierdiza. Y es a por este segmento a por el que va Pedro Sánchez. No solo lo indica al declararse fan de Rosalía o de Taylor Swift, sino en que resulta sospechosa su presencia en TikTok. La suya y la de todos los ministros. No es solo que hayan creado una cuenta en la que vuelquen vídeos de sus actos y que es manejada por sus asesores. No. Se ve que es algo mucho más personal y cercano. Tanto que ahora el presidente del Gobierno recomienda un libro y una canción de cara al fin de semana. (Señal número 4).
A la espera de un gran anuncio
Lo más seguro es que antes de entrar en una campaña electoral real, desde el Gobierno se anuncie alguna medida potente que vaya calentando motores. Un indicador ha sido la resignificación del Valle de los Caídos -ahora Cuelgamuros- que, siguiendo la Ley de Memoria de Democrática, se ha propuesto una transformación para que en vez de ser un monumento al franquismo sea un espacio de reconciliación. Y no es casualidad que esta misma semana el Gobierno ha anunciado cuál ha sido el proyecto ganador de un concurso que convocó para definir las obras necesarias. (Señal número 5)
Pero si Sánchez quiere conectar con su electorado sabe que donde hay más descontento es en materia de vivienda. En esta legislatura se iba a convertir en “el quinto pilar del Estado del bienestar”, pero no está siendo así. Sumar, socio de Gobierno, se lo reclamó al PSOE en la sesión de control de este miércoles. “No basta con resistir. Hay que ir a la ofensiva con propuestas tangibles y palpables”, defendía la portavoz de la formación liderada por Yolanda Díaz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, quien protagonizó un choque curioso con Pedro Sánchez (señal número 6). Un choque que indica que la fiesta de la democracia está cerca y que ambos partidos van a empezar a luchar cada uno por lo suyo.
Son varias las promesas del Gobierno de Pedro Sánchez respecto al principal problema de los españoles que no llegan. No sería de extrañar un gran anuncio próximamente. Algo que reenganche a sus votantes de 2023 y capte a nuevos. Y si lo que busca es movilizar al electorado más joven la forma es sencilla: se consigue facilitándoles una vivienda digna, el acceso a un alquiler asequible o con facilidades para comprar una casa. Dar una solución real al drama de la vivienda sería la mejor manera de llegar a la franja de menores de 40 años que no logran estabilizarse, no solo con una cuenta de TikTok y recomendaciones culturales.
Cerdán, Koldo, Jose Luis Ábalos...
Se trata tan solo de señales en un momento que tampoco es fácil para el PSOE. Está muy reciente el juicio a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, por supuesto tráfico de influencias, el caso Koldo, Santos Cerdán en prisión por el cobro de comisiones a cambio de obras públicas, la imputación de Jose Luis Ábalos... pero también es cierto que la comisión de investigación en el Senado que organizó el PP por este asunto dio oxígeno al presidente.
Salió airoso: quiso enfrentar la corrupción del PSOE con la del PP recordando las comisiones del hermano de Ayuso, la policía patriótica del PP, y el “amigo del narco”. Incluso estrenó unas gafas nuevas que generaron debate. “A tenor de cómo va esta comisión, estoy encantado de estar aquí”, se llegó a burlar Sánchez. Un Sánchez que está crecido. Está en su salsa pese a todo, y eso solo puede significar una cosa.
Últimas Noticias
Vigo celebra el encendido navideño “de todo el planeta” con 12 millones de luces LED
Al son del ‘Happy Christmas’ de John Lennon, Abel Caballero ha inaugurado la Navidad con su habitual espectáculo de luces ante 7.000 personas que esperaban bajo la lluvia

Ponte en mi lugar de nuevo arrasa en su estreno en Disney+ España este fin de semana
La esperada secuela protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan alcanzó el segundo lugar del ranking de la plataforma de stremaing desde su estreno el 12 de noviembre

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

España arrasa 0-4 a Georgia y prácticamente sella su pase para el Mundial de Estados Unidos 2026
Dos goles de Oyarzabal, uno de Zubimendi y otro de Ferrán hacen una tarde de lujo en Tiflis


