
No hay nada mejor en la época de otoño que un postre casero. Pero la propuesta suena aún más tentadora porque se trata de una receta que no contiene huevos, azúcar, productos lácteos o aceite. Una auténtica delicia de las que podrán disfrutar las personas con diferentes intolerancias, sin preocuparse de sus restricciones alimenticias.
Tan solo hacen falta tres ingredientes que probablemente ya tienes en tu casa. La receta, propuesta por Jennifer Lee en el blog de recetas Kirbie’s Cravings ofrece una alternativa saludable a las galletas de calabaza, típicas para esta temporada.
Pero además de contar con pocos ingredientes, esta receta también es rápida y fácil de hacer: se prepara en tan solo media hora y el sabor no decepciona. Las galletas son suaves y masticables, parecidas a la avena horneada pero en forma de galleta. Están ligeramente endulzadas, ya que están pensadas para ser más saludables.
Ingredientes de las galletas otoñales
La receta cuenta con tres ingredientes que probablemente ya tienes en algún armario de tu cocina, sobre todo durante esta temporada: avena, calabaza y miel. Según Jennifer, la calabaza va a darles un sabor irresistible del que disfrutamos especialmente en otoño. Especifica que el puré puede ser enlatado o casero (solo hace falta cortar y asar la calabaza y, después, triturarla hasta obtener consistencia de puré).
Por otro lado, la avena tiene que ser instantánea. Es importante que sea de este tipo, ya que se compacta mejor y se cocina más rápido que la avena tradicional o en hojuelas. La avena instantánea es avena tradicional en trozos más pequeños y finos.
Por último, la miel sirve para endulzar ligeramente las galletas. Jennifer explica que también se pueden usar otros endulzantes líquidos, pero que es importante tener cuidado a la hora de ajustar la cantidad. Por ejemplo, en el caso del sirope de arce, hace falta añadir más para conseguir el mismo nivel de dulzor y también ajustar el tiempo de horneado.
Modo de preparación de las galletas
Viene la parte más divertida: obtener la mezcla de galletas. Para ello, la experta recomienda mezclar primero la calabaza y la miel. Después se incorporan las avenas y se remueve la mezcla, hasta que estén completamente integradas. A este paso, es importante decidir si añadir azúcar u otro endulzante, probando y ajustando las medidas al propio gusto. También es el momento de añadir ingredientes adicionales (nueces, pepitas de chocolate) o especias (jengibre o canela).
Con una cuchara de galletas de tamaño 1.5, se recoge la mezcla para formar pequeñas bolitas de la masa. Después, se colocan sobre la bandeja de horno previamente preparada. El siguiente paso es aplanar las galletas: se puede hacer tanto con la palma de la mano como con el dorso de una cuchara de metal. Tienen que quedar discos redondos y gruesos de aproximadamente unos 7-8 milímetros de grosor. Por último, las galletas se dejan en el horno a 180 grados durante unos 15-20 minutos o hasta que estén listas.
Algunos consejos de la experta
Jennifer deja algunos pequeños consejos al final de su receta. Por ejemplo, sugiere batir copos de avena si no tienes avena instantánea, hasta obtener la misma consistencia. También recomienda añadir algunas especias como canela o nuez moscada para enriquecer el sabor de la receta. Por último, avisa que si bien el tamaño de las galletas puede variar, es importante tener en cuenta que esto podría cambiar el tiempo de cocción.
Esta simple receta ofrece un postre saludable y reconfortante del que disfrutar desde el sofá de tu casa con tu película o serie de confianza. Sumérgete en el ambiente otoñal durante este último mes de la temporada.
Últimas Noticias
España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 15 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 15 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Albert Rivera cumple 46 años: de la paz con su primera mujer por la custodia de su hija a su nueva ilusión, Carla Cotterli
El expolítico ha conseguido mantener un perfil alejado de la vida pública, aunque sigue despertando interés por su nueva relación sentimental

Frenar las manecillas del reloj biológico de las mujeres: España lidera la investigación en fertilidad para rejuvenecer los ovarios
En el país se realizan cada año más de 167.000 ciclos de fecundación in vitro, lo que supone cerca del 15% de estos tratamientos de toda Europa

María Becerra: “Vivo rompiendo los límites y soy muy criticada por mis cambios extremos, pero me encanta”
La cantante argentina cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha influido la moda en su vida personal y profesional y presenta su nueva colección con la marca de calzado española Xti


