Radio Televisión Española renovará por 197.800 euros el servicio de escoltas armados para su presidente

El actual contrato finaliza en enero y RTVE quiere que su presidente José Pablo López siga contando con dos escoltas. Este servicio de seguridad ya lo tenían anteriores presidentes

Guardar
El presidente del Consejo de
El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López (Gustavo Valiente - Europa Press)

Radio Televisión Española quiere renovar el contrato de seguridad privada con escoltas que mantiene para su presidente, cargo que actualmente ocupa José Pablo López. El ente público está licitando actualmente el contrato, ya que el que está en vigor finalizar el 31 de enero de 2026. RTVE está dispuesta a pagar 197.820 euros, que con el IVA se eleva a 239.300 euros. “El personal operativo asignado al servicio tendrá la habilitación de escolta expedida por la Dirección General de la Policía, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Seguridad Privada y su Reglamento”, explica la memoria justificativa del contrato. Este servicio de protección está autorizado por el ministerio del Interior.

José Pablo López fue elegido presidente de RTVE por el Congreso de los Diputados en noviembre de 2024. Este servicio ya estaba operativo desde 2020. Entonces se pagaba 21,7 euros la hora de seguridad. En 2022 el contrato fue renovado y el coste subió a 27 euros la hora. En 2024 volvó a subir a 29,5 euros la hora. Ahora, en esta nueva licitación, el precio ha subido a 30,47 euros. El objetivo es “la defensa del protegido, de su integridad física, así como preservar su libertad personal”.

El servicio incluirá dos escoltas (uno de ellos conductor) con una jornada estimada de 12 horas diarias (de lunes a viernes). El total de horas del servicio es de 6.000 durante un año. “La cantidad de horas dependerá de las concretas necesidades que pudieran producirse. La prestación del servicio se realiza atendiendo a la agenda del protegido y dicha circunstancia determina el lugar de la prestación, incluyendo la posibilidad de traslados fuera de la provincia de Madrid, en ocasiones por más de un día”, reza el pliego de condiciones. En este caso, los gastos de dietas por desplazamientos serán abonados por el adjudicatario a sus empleados. Los gastos en alojamiento y transporte sí serán abonados por RTVE.

Sede de RTVE en Prado
Sede de RTVE en Prado del Rey (Ricardo Rubio - Europa Press)

RTVE pide confidencialidad debido “a las especiales características del servicio”. Sobre la empresa adjudicataria y su personal recaen el deber de secreto profesional, recuerda el pliego, que incide en “el carácter confidencial” de la información que se maneja durante este trabajo de seguridad. “El adjudicatario no podrá divulgar el contenido de los trabajos contratados, ni publicar, total o parcialmente el contenido de los mismos. También se pide exclusividad. ”Los escoltas privados se dedicarán con carácter exclusivo y excluyente a las funciones convenidas entre RTVE y la adjudicataria, no pudiendo simultanear las mismas con otras empresas o servicios".

Medios materiales

Los dos escoltas deberán tener permiso del Ministerio del Interior para porta un arma reglamentaria. También un espejo portátil para la inspección de los bajos de vehículos y un sistema de comunicación portátil. El contrato actual lo presta la empresa Sicor Seguridad, que pertenece a El Corte Inglés. En julio de 2022, los grandes almacenes sumaron nuevas líneas de negocio al adentrarse en el mundo de la seguridad al comprar por 28 millones de euros Mega 2, compañía dedicada a la seguridad y los servicios generales. A la que cambió de denominación social por Sicor Servicios Integrales. Los dos escoltas deben ser especialistas en curso de conducción defensiva y en condiciones meteorológicas adversas.

José Pablo López ha sido señalado muy duramente por PP y Vox. Ambos partidos han acusado al presidente de poner RTVE española al servicio de Pedro Sánchez. Un diputado de Vox ya anunció, en una de las comparecencias de López en el Congreso, que si hay elecciones y cambio de color en el Ejecutivo central, “no harán como el PP, que se desentendió de Radio Televisión Española cuando obtuvo mayoría absoluta”, sino que “la duda es si entrarán con motosierra o lanzallamas”, amenazando con cambios en la presidencia, el consejo de administración y en los presentadores de los principales programas de actualidad e informativos.