Paris Jackson muestra cómo el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

La hija de Michael Jackson ha compartido un video en su perfil de TikTok en el que revela las secuelas físicas más visibles de sus adicciones

Guardar
La hija de Michael JAckson ha compartido un vídeo en su perfil de TikTok en el que muestra el estado de su nariz tras años de adiciones

Paris Jackson, con tan solo 27 años, ha vuelto a convertir su historia personal en un altavoz para la concienciación sobre los peligros del consumo de drogas. La cantante y actriz, famosa por ser hija del legendario Michael Jackson, ha compartido en su cuenta de TikTok una de las consecuencias más visibles y dolorosas que le ha dejado la adicción: la perforación de su tabique nasal.

Para concienciar y que la gente sepa de verdad que supone, la joven se alumbra con la linterna de su teléfono móvil para mostrar los daños. Si bien el gesto es más que suficiente, Paris aprovecha para lanzar una advertencia: “No consumáis drogas, chicos”. Además, reconocía que ese silbido agudo que le acompaña cada vez que respira por la nariz es la huella más evidente de lo que denominan un “tabique perforado”. “Me pasa por lo que vosotros pensáis”, dice, dejando claro el motivo sin rodeos.

El vídeo ha acumulado miles de reacciones en solo unos minutos y también centenares de comentarios, muchos de ellos aplaudiendo su valentía.

Capturas de pantalla del vídeo
Capturas de pantalla del vídeo compartido por Paris Jackson en TikTok.

Y si bien podría operarse para reparar el daño y dejar atrás el silbido que escucha en cada respiración, prefiere no hacerlo. ¿El motivo? Lleva seis años limpia y esas cirugías suelen requerir tomar analgésicos o medicación que prefiere evitar por completo.

Seis años alejada de las drogas y el alcohol

El esfuerzo por mantenerse sobria marcó un antes y un después en su vida. Ya el pasado octubre, en un evento en Los Ángeles, la autora de Wilte, su primer y único álbum hasta la fecha, de 2020, confesó haber encontrado no solo la estabilidad, sino también una versión mejor de sí misma gracias a la sobriedad.

En enero de 2025, explicaba en su perfil de Instagram, ante sus más de cinco millones y medio de seguidores, que celebraba cinco años alejada del alcohol y las drogas. “Hola, soy alcohólica y adicta a la heroína”, escribió entonces, acompañando el mensaje con un vídeo que retrata su transformación: imágenes antiguas, bebiendo, consumiendo sustancias y llorando daban paso a escenas recientes llenas de serenidad, con Paris disfrutando de una vida distinta tras ese viaje de autodescubrimiento.

“Hoy cumplo cinco años limpia de todas las drogas y el alcohol. Decir que estoy agradecida sería un eufemismo bastante pobre. Esa gratitud es más de lo que se ve en la superficie”, reconocía Paris en su aniversario de sobriedad. En aquel post, la artista repasó todo lo que le había quitado la adicción y lo que lograba recuperar con el tiempo: “Es porque estoy sobria que hoy puedo sonreír, que soy capaz de hacer música y amar a mis perros y gatos. La sobriedad me ha permitido afrontar mi corazón roto y sentir, por fin, todas las emociones en su intensidad”.

Paris Jackson en el 78º
Paris Jackson en el 78º Festival de cine de Cannes. (REUTERS/Stephane Mahe)

La vida de Paris Jackson nunca estuvo lejos del foco mediático, ni siquiera en los momentos más difíciles. Tras la muerte de su padre en 2009 debido a una sobredosis de medicamentos, ella y sus hermanos, Prince y Blanket, crecieron entre el asedio de la prensa y el peso del legado familiar. Su lucha contra la depresión y la ansiedad siempre fue pública, culminando en un episodio dramático en 2013, con apenas quince años, cuando intentó quitarse la vida. Lo contó años después en una entrevista con Rolling Stone, revelando que aquellos episodios de autoagresión e intentos de suicidio no fueron aislados: “Fueron varias veces, solo una salió a la luz. Me odiaba, tenía la autoestima por los suelos. Sentía que no podía hacer nada bien ni merecía vivir”.