
La llegada de noviembre y el descenso de las temperaturas incrementan el tiempo que las personas pasan en casa y, como consecuencia, la percepción de pequeños insectos se vuelve más habitual. Además, a pesar del desconocimiento de muchos, con el frío, los insectos como las moscas suelen buscar refugio para hibernar en el interior de las viviendas, ocultos en rincones oscuros en los que resultan difíciles de detectar. Algo que pasa también con otro de los bichos más temidos: las arañas.
Su presencia se incrementa considerablemente, ya que estos animales encuentran atractivos los hogares debido a la mayor disponibilidad de alimento y se distinguen por su tamaño. Según ha informado Solane & Sons, existen métodos simples para repeler estos arácnidos, a los que muchas personas desean evitar en sus espacios personales. La experta de esta compañía, Anna Sharples, recomienda un truco que requiere pocos minutos y genera resultados efectivos.
“La canela molida tiene un aroma que las arañas detestan, por lo que resulta un repelente eficaz", asegura. Sin embargo, hay que matizar que “las velas con aroma a canela no cumplen la misma función". Por lo que, la mejor opción para evitar que las arañas se acumulen dentro de nuestro hogar es “optar por ramas o canela natural, que se utilizan habitualmente en la cocina”, explica. Pero, ¿por qué sucede esto?

La composición química de la canela hace que una gran variedad de insectos, que pueden llegar hasta nuestra casa durante el invierno, decidan buscar otro sitio. Las arañas, concretamente, cuentan con finos pelos sensoriales en sus patas, que les sirven para identificar olores presentes en el aire. De acuerdo con Sharples, la canela puede saturar estos órganos, lo que lleva a que los arácnidos abandonen rápidamente las áreas donde perciben esta sustancia. Además, la canela cumple otra función: “También enmascarará los rastros de olor", lo que dificultará que las se orienten y busquen alimento. Finalmente, se verán obligadas a “moverse rápidamente” buscando una huida.
De esta forma, colocar canela en las zonas habituales por donde transitan las arañas, como ventanas, esquinas sombrías y detrás de los muebles, incrementa su eficacia. También aconsejan situar ramitas de canela en el baño y la cocina, áreas propensas a una mayor humedad, que favorece la aparición de insectos y, en consecuencia, de arañas. Adoptar este método contribuye no solo a reducir la presencia de arañas, sino también a mantener un ambiente libre de otros insectos, aprovechando además el fuerte aroma que caracteriza a la canela, muy asociado con la temporada navideña.
El procedimiento es sencillo: solo se deben distribuir algunas ramas de canela en las áreas identificadas, procurando colocar papel debajo en superficies claras para evitar manchas. El método no requiere un mantenimiento frecuente, ya que la canela conserva su eficacia durante meses y ofrece protección a lo largo de los meses de invierno.
Aunque este método se presenta como una solución de bajo costo y sencilla para mantener libres los ambientes de arañas, los expertos recuerdan que la higiene es clave en la prevención. Por ello, recomiendan asegurar la limpieza de migas y polvo de las esquinas para limitar la entrada de insectos y reforzar el efecto repelente de la canela. La combinación de este remedio natural con la limpieza regular facilita mantener los espacios interiores protegidos, a la vez que aporta un aroma característico que anticipa el clima festivo.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Málaga este 16 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Barcelona: la previsión meteorológica para este 16 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Madrid: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en España este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartir videos de una fiesta a la que habían asistido

Vigo celebra el encendido navideño “de todo el planeta” con 12 millones de luces LED
Al son del ‘Happy Christmas’ de John Lennon, Abel Caballero ha inaugurado la Navidad con su habitual espectáculo de luces ante 7.000 personas que esperaban bajo la lluvia




