Jornada de contrastes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) diera a conocer los precios de la luz para este jueves 13 de noviembre de 2025.
La tarifa más alta de la jornada registró una baja importante de más de 15 euros.
Por su parte, el precio más bajo del día sufrió un alza de más de 10 euros, alejándose de la tarifa bajo cero euros.
En tanto, la tarifa promedio para este jueves reportó un alza que no supera los cinco euros en comparación de la jornada anterior.
Es importante mencionar que el precio del servicio de energía eléctrica cambia todos los días, inclusive varía cada hora por lo que es importante mantenerse actualizado y así evitar sorpresas.
Antes de encender la televisión, conectar el ordenador, jugar con la consola, poner la lavadora o activar el aire acondicionado, checa cuál es el mejor momento del día para usar la energía eléctrica y evita alzas en el pago de la factura.
Tarifa del servicio de energía eléctrica
- Fecha: jueves 13 de noviembre de 2025.
- Tarifa media: 31.92 euros por megavatio hora.
- Tarifa más alta: 55.54 euros por megavatio hora
- Tarifa mínima: 13.9 euros por megavatio hora.
El precio de la electricidad cada hora

A lo largo de este jueves 13 de noviembre, el precio del servicio eléctrico por hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 24.52 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 21.56 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 17.26 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la luz será de 14.23 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 13.9 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 17.01 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 36.11 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la luz será de 48.85 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 48.18 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 39.94 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la electricidad será de 27.27 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la luz será de 21.66 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 22.15 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de 20.49 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 22.63 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la luz será de 33.06 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 40.62 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 46.69 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 55.54 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la electricidad será de 51.87 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 48.27 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 42.96 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 30.52 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 20.75 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Cuántos euros me dan por un dólar este 13 de noviembre
Todos los días se ajusta el precio de las monedas de acuerdo a su valor actual

Temperaturas en Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 13 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Este es el experto que ha tasado, uno a uno, los 146.271 dólares americanos en monedas que el Banco de España guarda en su archivo
Jesús Vico, una eminencia en el sector numismático, ha trabajado cuatro meses en las instalaciones del Banco para valorar todas estas monedas. Ha cobrado 60.000 euros. El resultado de su informe es confidencial

18 años del “cese temporal de la convivencia” de la infanta Elena y Marichalar: el divorcio que provocó la “vida desordenada” de Froilán
La separación de la primogénita de los reyes eméritos ha vuelto a estar de actualidad por las confesiones del rey Juan Carlos en sus memorias, ‘Reconciliación’

